viernes 9 de mayo de 2025 10:40:18

LA PLATA: El gobernador Scioli congela el proyecto para cobrar un plus a las naftas

2010028374

En medio de las duras críticas que le llegaron desde la Nación, el gobierno de Daniel Scioli resolvió desactivar por el momento la idea de cobrar un cargo fijo de 10 centavos por litro de combustible para destinar ese dinero al arreglo de rutas, y anunció ayer que buscará acordar esa medida con la Casa Rosada.

La decisión oficial fue comunicada por el jefe de Gabinete Alberto Pérez y el ministro de Infraestructura Alejandro Arlía, quienes reconocieron que para avanzar con ese proyecto es necesaria la modificación de leyes nacionales. “No estamos dando marcha atrás porque nunca se fue para adelante con este tema”, graficó Pérez, pero admitió que “existen algunas inhibiciones legales” para poner en práctica la nueva imposición.

La idea de crear el nuevo tributo que pagarían todos aquellos que cargaran nafta y gas oil en las estaciones de servicio de la Provincia, fue anticipada el domingo por el ministro Arlía y se pensó como una forma de engrosar los recursos del Fondo de Infraestructura Vial creado por la administración Scioli y que se nutrirá además con la afectación de un 10% del Impuesto Automotor.

Se trata de una medida similar a la que proyecta el Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri y a la que aplica el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota. Pero no sólo eso: varios intendentes del Conurbano tienen previsto cobrar la misma imposición -aunque con el formato de tasas- a quienes carguen combustibles en sus distritos.

En ese contexto, el gobierno nacional salió a cuestionar con dureza la nueva imposición y anticipó que recurrirá a la Justicia para plantear la inconstitucionalidad del incremento. “Esto es tan absurdo como si el gobierno nacional o el Congreso de la Nación empezaran a recaudar impuestos a las patentes, a los ingresos brutos, o inmobiliario”, disparó el ministro de Economía, Hernán Lorenzino.

INCONSTITUCIONAL

El ministro cuestionó “a estas pseudo tasas, que las llaman así para eludir el concepto de impuesto, porque es flagrante la inconstitucionalidad de un impuesto de esta naturaleza”. Y se quejó de que “mientras el gobierno nacional ha tratado de dotar a la estructura tributaria de cada vez mayor progresividad, esto va en sentido contrario”.

“No hay nada más regresivo que un impuesto de estas características, que lo paga tanto el que tiene un auto último modelo como el que tiene una motito”, concluyó.

Desde el gabinete nacional, también se sumó a las críticas el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. “No es bueno crear nuevos impuestos, sobre todo impuestos distorsivos, cada vez que una administración tenga un desafío de concreción de una obra”.

“En este caso, teniendo en cuenta el impuesto a los combustibles, que es distorsivo, no tiene demasiado sentido: hay que gestionar eficientemente y fijar prioridades”, dijo Randazzo en un tiro por elevación a Macri, De la Sota y Scioli.

La controversia surgida por la posible aplicación del plus fue el principal tema de análisis durante la reunión de gabinete que encabezó esta tarde Scioli, donde se convino buscar un acuerdo con Nación para poder aplicar el tributo o, en su defecto, intentar otras fuentes de financiamiento para atender la grave situación de transitabilidad que presentan varias rutas bonaerenses.