ESPINOZA RECIBIÓ AL JEFE DE GABINETE PARA DEBATIR SOBRE LA DEUDA EXTERNA
Jorge Capitanich informó que “Daniel Pollak, que es el especial master, ha coordinado una agenda para el día 7 de julio con la República Argentina cuya delegación se expondrá en el transcurso del fin de semana”.

El jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Jorge Capitanich, se presentó ayer en las instalaciones de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) para protagonizar una disertación abierta sobre la deuda externa argentina y la problemática que gira en torno a los fondos buitre.
Se trató de su primera visita a la UNLaM, para la cual dejó palabras elogiosas al momento de ser recibido por el vicerrector de esa casa de Altos Estudios, Víctor René Nicoletti: “Albergar a 50 mil alumnos en carreras de Grado y Posgrado como sucede en esta Universidad tiene un impacto muy importante para la formación educativa”, expresó el ministro.
“En la República Argentina, entre universidades públicas y privadas e institutos, hubo un incremento de la matrícula del 25 por ciento y hemos llegado, aproximadamente, a dos millones de estudiantes universitarios. Y, a su vez, ha mejorado sustancialmente la capacidad de generación de egresos en un 75 por ciento en los últimos doce años”, valoró.En el marco de la actividad organizada por el Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires y con respecto a la temática que lo convocaba, Capitanich denunció que los fondos buitre nunca tuvieron voluntad de negociación y destacó “la posición que Argentina ha planteado de estar abierta siempre al diálogo, pero con condiciones justas, equitativas y legales para el cien por ciento de los bonistas”.
En ese sentido, aseveró que los denominados holdouts “utilizan el sistema judicial norteamericano con el objeto de extorsionar a los gobiernos”, al tiempo que remarcó que, en este conflicto, Argentina “tiene un apoyo muy fuerte de todos los países del Mercosur, de la Unasur y del G77 + China”.
Además, Jorge Capitanich informó que “Daniel Pollak, que es el especial master, ha coordinado una agenda para el día 7 de julio con la República Argentina cuya delegación se expondrá en el transcurso del fin de semana”. En este sentido, el funcionario recordó que ayer el ministro de Economía, Axel Kicillof, exponía ante la Organización de Estados Américanos (OEA), y remarcó que espera que el 7 de julio se inicie un diálogo para “establecer las condiciones de negociación” con los fondos buitre.
El jefe de Gabinete denunció, además, que los fondos buitre pueden pretender, a través de estas estrategias judiciales, “apoderarse de activos naturales como el de Vaca Muerta”.
Jorge Capitanich estuvo acompañado por el intendente municipal de La Matanza, Fernando Espinoza, y por otros dirigentes del peronismo bonaerense como la diputada nacional Verónica Magario y los intendentes municipales de los distritos de Moreno y Quilmes, Mariano West y Francisco “Barba” Gutiérrez, respectivamente.Producción compartida entre Diario NCO y El Censor del Oeste Bonaerense, de acuerdo al convenio de participación comunicacional consensuado entre ambos medios periodísticos