LA MATANZA: Alumnos del distrito no tendrián clases el Miércoles 23 en reclamo por la infraestructura escolar

El día miércoles 23 a partir de las 9 de la mañana los docentes del distrito de La Matanza partirán desde Arieta y Ruta 3 en la localidad de San Justo rumbo a Infraestructura y al Concejo Escolar a llevar sus reclamos “en el marco de una emergencia edilicia y alimentaria que hay en las escuelas”.
Según la Titular de SUTEBA seccional La Matanza, Romina Del Plá, “la partida que recibe el Fondo Compensador del Concejo son partidas muy pequeñas para la demanda que tienen en general las obras de infraestructura de La Matanza” afirmó y precisó que “reciben un millón de pesos que tienen para los diversos meses. Son cifras que no alcanzan para la dimensión de las reparaciones”.
“No se está poniendo ni un peso en infraestructura y a la vez el Municipio está recibiendo dinero (el año pasado recibió 70 millones de peso del Fondo Educativo y sigue recibiendo mes a mes una cantidad de dinero muy importante) y esto es lo que tendría que hoy empezar a volcarse” exigió Del Plá y explicó que el Municipio “argumenta que lo va a usar en la construcción de las 59 aulas que todavía no han empezado a construir”.
¿Desde dónde nace el reclamo?
El martes hicimos una conferencia de prensa para denunciar el cuadro en que están las escuelas a partir del comienzo de clases. Algo que veníamos denunciando durante todo el conflicto, justamente explicando que además de reclamar por los sueldos, estábamos reclamando por la infraestructura, por el inmobiliario, por los comedores etc. situación que una vez que empezaron las clases, se demostró que el gobierno no había hecho nada en materia de infraestructura escolar. Gran parte de las escuelas tienen serias dificultades para funcionar con techos rotos, baños que no funcionan, pozos que se desbordan, agua que no hay, las aulas que se habían prometido construir no se han construido, carencia de escuelas en el tercer cordón, y a estos se le suma que no se le ha enviado el mobiliario nuevo para las escuelas y las aulas que así lo necesitan.
¿Cómo es la situación de los Comedores Escolares?
Los comedores escolares están funcionando en una situación escandalosa, primero porque el valor del cupo es de $5, se pretende que con eso se dé una comida que alimente a los chicos. Pero además como se vienen adeudando meses a los proveedores, entre la falta de pago y la presión de estos, se está haciendo un menú de emergencia repleto de fideos y arroz sin ningún otro nutriente, lo cual está llevando a un cuadro escandaloso. Para colmo, es un momento donde la presión sobre los comedores aumenta, porque hoy más chicos tienen que acudir a los comedores escolares.