ECONOMÍA: Sin definición de Ganancias, se complica la paritaria docente y el inicio de clases en la Provincia

La titular de la Federación de Educadores bonaerenses, Mirta Petrocini, volvió a ponerle suspenso al inicio del ciclo lectivo, al asegurar que las fechas de definición de la mesa paritaria, “se acerca demasiado a la de comienzo del ciclo lectivo”, previsto para el 25 de febrero próximo.
Tras la reunión técnica que sigue en la órbita provincial, la sindicalista de los docentes insistió que el sector no está dispuesto a debatir un aumento salarial, “sin resolver el reclamo de la eliminación del a cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias”, una definición que la Provincia se niega a resolver alegando que se trata no sólo de un tema de incumbencia nacional, sino ajeno a la paritaria provincial.
“Antes de establecer un nuevo aumento, es necesario corregir la inmensa distorsión y perversión que significa el pago por parte de los docentes, del impuesto a las ganancias”, advirtió Petrocini, porque si eso no ocurre, aseguró, “los propios docentes seremos quienes financiaremos el aumento salarial, sin conseguir la recomposición de su poder adquisitivo”.
A través de un comunicado oficial, la FEB reiteró esta tarde que desde esa central “venimos reclamando un cambio profundo en este esquema impositivo regresivo desde hace cuatro años, cuando apenas un 10% de los educadores estaban alcanzados por ese gravamen”, y tras aclarar que “el año pasado termino pagando Ganancias más del 26% de los docentes”, proyectó que, sin reforma, “con el aumento salarial 2013 van a terminar pagando ganancias cada vez más maestros y profesores”.
Además Petrocini declaró que “una situación similar ocurre con las asignaciones familiares. La FEB exige -desde hace años en cada paritaria y en cada planteo ante las autoridades- la universalización de ese beneficio. Pero resulta que en lugar de responder a ese reclamo, el gobierno modifico la forma de liquidación pero la discriminación por el cobro del salario familiar persiste entre los trabajadores docentes”.