CONFLICTO JUDICIAL: La Provincia propuso un aumento del 26% para las categorías más bajas. Pero no hay acuerdo por la Porcentual

El gobierno bonaerense formalizó ayer una nueva oferta salarial a los trabajadores judiciales que el gremio se comprometió a debatir hoy mismo en asambleas en las distintas Departamentales. Concretamente, elevó en dos puntos la mejora para las categorías más bajas del escalafón y un punto para las intermedias, aunque no se comprometió a avanzar con el reclamo central del sindicato: la restitución de la Porcentualidad.
Sin embargo, la representación estatal anunció que a más tardar en 90 días avanzará con el envío a la Legislatura de un proyecto de ley de paritarias para el sector. Los judiciales, cabe acotar, no cuentan con ese marco legal del que sí disponen maestros y empleados de la ley 10.430.
Si bien la ley de paritarias es una vieja reivindicación de la Asociación Judicial Bonaerense, el nudo central del conflicto, la Porcentualidad, no encontró una vía de solución. Es que, según dijo el titular del gremio Hugo Blasco, la Provincia no acordó la puesta en marcha del sistema de enganche.
De esta forma, no parece seguro que la mejora en la oferta baste para destrabar el conflicto que desde hace varias semanas afecta severamente el funcionamiento de los tribunales de la Provincia.
El dato fuerte del encuentro de ayer lo aportó la representación estatal. Casi medio gabinete del gobernador Daniel Scioli participó del cónclave con el gremio.
PROPUESTA MEJORADA
De la reunión que se llevó a cabo en la Gobernación tomaron parte el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez; y los ministros Ricardo Casal (Justicia y Seguridad), Silvina Batakis (Economía) y Oscar Cuartango (Trabajo).
En ese contexto, los funcionarios plantearon una vez más una oferta con impacto salarial disímil según las categorías. En efecto, para los sectores más bajos del escalafón (de las categorías 6 a la 14), la mejora será del 26%, mientras que de las categorías 15 a la 19,5, el aumento trepará al 24%. Para los jueces, en tanto, el ajuste se mantendrá en un 21%.
La propuesta anterior había sido del 24% para las categorías más bajas, del 23% para las intermedias y del 21% para los magistrados.
Pero, como se dijo, la propuesta no contempla, según el gremio, la recuperación de la Porcentualidad, el sistema que engancha los sueldos de los empleados con los de los ministros de la Suprema Corte. Y como ése es el reclamo central de los judiciales, el conflicto podría no destrabarse.
La nueva oferta será analizada hoy en todas las Departamentales de la Provincia, luego de que ayer se cumpliera un nuevo paro de actividades que, en el caso de La Plata, se verificó además con el corte de la avenida 13 entre 47 y 48, frente a tribunales.Fte.notibonaerense