FACUNDO MANES EN UN REPORTAJE RADIOFÓNICO DIJO «SI NO NOS DAMOS CUENTA LA ARGENTINA VAS A TENRER ENTRE 60 O 70% DE POBRES
El precandidato a diputado de la UCR aseguró que «hay que hacer un cambio de timón», y añadió: «Mi paso es para decirle a la política que así no va más

NOTICIAS ARGENTINAS JULIO 3:ARCHIVO- El neurocientífico Facundo Manes confirmó hoy que se presentará en las próximas elecciones como candidato a diputado nacional por la UCR en la Provincia de Buenos Aires mediante un video en sus redes sociales. Foto NA: PABLO LASASNSKY
Facundo Manes es precandidato a diputado por la provincia de Buenos Aires para competir en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO 2021) por el frente Juntos. Así, en plena campaña, tuvo fuertes críticas hacia el Gobierno de Alberto Fernández. «Así no va más«, sentenció, y detalló cuáles son sus propuestas para el futuro de Argentina.
«Voy a luchar para que la Argentina no siga el modelo formoseño. Necesitamos despertar y tener un proyecto común», aseguró Facundo Manes en declaraciones con Marcelo Longobardi en Radio Mitre. «Este sueño es la modernidad de la Argentina. Las prácticas de siempre no funcionan. El impacto educativo va a durar décadas. Si no nos damos cuenta, la Argentina va a tener 60 o 70% de pobres», agregó.
«Tenemos un salto de calidad en la oposición. Soy bonaerense y el dolor está en el conurbano. Los médicos vamos al dolor, no huimos. Es un privilegio ser un servidor público y no servirme de lo público», sostuvo Facundo Manes. Además, hizo hincapié en una de sus propuestas: «Tenemos que hacer una revolución educativa. El conurbano tiene solución pero hay que reordenarlo».
Sobre la actualidad de Argentina, en plena crisis económica, y con la situación social atravesada por la pandemia, el neurocientífico habló sobre las necesidades que tiene la sociedad. «Hay mucha desesperanza. La Argentina administra pobreza. Todos los argentinos hace años que estamos discutiendo el subdesarrollo sustentable. La gente quiere tener trabajo y dignidad. Necesitamos trabajo», sentenció. Fte. Ei