MORENO: ¿UN PARTIDO EN SITUACIÓN DE ABANDONO?
Los vecinos del municipio de Moreno no viven una dicha de placeres en sus vidas cotidianas

Ante la situación ocurrida hace algunos días como consecuencia de la explosión de una garrafa en una escuela que se llevó la vida de dos personas, decidimos visitar el partido de Moreno. El mismo está ubicado al oeste bonaerense, a pocos kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Pudimos constatar que viven miles de ciudadanos, inmersos en una situación de precariedad total. Calles intransitables, servicios municipales deplorables e inseguridad a niveles que escapan a la lógica, son algunos de los temas que más agobian a la población, todo esto producto de la conversación con habitantes del lugar.
Los vecinos del municipio de Moreno no viven una dicha de placeres en sus vidas cotidianas. El abandono que soportan por parte del gobierno municipal, se hace eco en los barrios por donde uno se puede trasladar (si es que la inseguridad lo permite) y en cada charla de vecinos se los denota cansados de tanta indiferencia.
Al pasar por la localidad, se puede observar ver a simple vista calles con sus asfaltos destruidos, solamente comparable con una zona de guerra y que, de vez en cuando, se les da solución transitoria con camionadas de escombros que la empresa de colectivos locales, “Trasnportes La Perlita S.A.”, tira sobre las calles cuando estas ya se tornan intransitables. Esto soportan absolutamente todos los vecinos de las periferias del partido, en barrios como “Mi Barrio”, “La Perlita”, “Trujui”, “Santa Brigida”, “Altos de la Torre”, “Lafinur”, “Barrio Parque”, “Las Catonas”, “Cuartel V”, “La Perla”, “Lucchetti”, “Villa Anita”, etc… y estaría nombrándolos un buen rato a los que me faltan. Las calles que son intransitables no se distinguen entre avenidas y calles comunes, cualquiera de ellas las podemos encontrar destruidas.
Continuando con la desidia que soportan los vecinos, podemos hablar de la falta de atención que se sufre en el alumbrado de las calles y ni hablar del barrido público. Cada vez que una torre de luz deja de alumbrar por algún desperfecto, los llamados son innumerables y la solución llega siempre tardía, en contraste con la inseguridad, la cual está a la orden en cualquier punto de esta zona que es declarada por los mismos vecinos como “zona liberada”.
Para colmo y hablando de inseguridad, la población vive con miedo constante, –“todos salen temprano de sus casas con el corazón en la mano”- nos comenta Susana Chandía, una vecina del barrio “La Perlita” que se ubica a 5 min. del centro, ella junto con su marido son pastores de una iglesia evangélica a quienes sus correligionarios y vecinos cuentan con frecuencia que son víctimas de robos en las paradas y aún más, víctimas de asaltos a colectivos repletos de pasajeros, –“ya no les importa nada”-, agrega apesadumbrada. Cabe destacar, que esto ocurrió el 4 de agosto a las 06:00 hs. de la mañana, a un interno de la empresa de colectivos “La Perlita S.A.”, mientras transitaba por la calle Nicaragua, cerca de un arroyo. Sus pasajeros sufrieron el robo de todos sus objetos de valor, golpearon al chofer y además, asaltaron a todos los que estaban en la parada al descender de la unidad.
Esta es la situación cotidiana en la que viven los vecinos del partido de Moreno, ¿y su intendente?, -“brilla por su ausencia «dice la vecina» y cuando habla mete la pata”- se manifiestan indignados cuando son consultados pòr Walter Festa, quien se encuentra al frente del municipio desde el 10 de diciembre de 2015. Es por todo lo anteriormente expuesto que debemos preguntarnos … es el Partido de Moreno, ¿un distrito en abandono?. Por CARLOS DAVID de la Redacción de Prisma.