LA PLATA: Comienzan a ejecutar el plan de emergencia con el reclutamiento de 5000 policías retirados

En los círculos policiales, el anuncio del alistamiento obligatorio para suboficiales retirados menores de 70 suscitó escepticismo: el gobierno se encontrarán con la negativa de personal a volver a sus puestos. Para estos casos, analiza aplicar un régimen de sanciones.
«Puede que sea una convocatoria compulsiva, pero tenemos derecho a negarnos», advirtió un comisario retirado de Lanús. «Esto es, indudablemente, político. Hay pocos policías en la bonaerense debido a que ganan una miseria y se van a la Metropolitana», opinó un comisario inspector retirado de Quilmes. «Sería conveniente que la gratificación sea interesante», dijo, un poco más pragmático, un oficial jefe retirado de Mercedes.
El Ministerio de Seguridad no detalló cuál será la remuneración adicional que percibirán estos 5000 suboficiales retirados para volver a la actividad. Tampoco precisó qué medidas disciplinarias se tomará con los agentes que se nieguen a volver a usar el uniforme. Pero serán sanciones monetarias. «Hay un régimen de sanciones que nos permitiría disponer de parte del dinero de las jubilaciones», advirtió una calificada fuente allegada a Scioli.
No todos los policías retirados son aptos para volver a sus puestos: «Convocamos a suboficiales retirados menores de 70 años que tengan una foja de servicios limpia. Para incorporarse deberán superar un examen psicofísico», dijo un vocero del ministro de Seguridad, Alejandro Granados. «Irán a tareas pasivas para sustituir a jóvenes que hoy están en dependencias públicas o bancos», agregó el vocero.
«No es optativo. Recibirán la jubilación más una bonificación adicional a determinar por el Ministerio de Economía», dijo la fuente consultada, sin precisar montos.
Extraoficialmente trascendió que los retirados cobrarían el 90% de su jubilación más un monto cercano al sueldo básico de un policía, de $ 8500. Hasta anoche, esa cifra no había sido confirmada.
En estas condiciones, a Scioli le costará reunir 5000 hombres para frenar la creciente y violenta situación delictiva. El gobernador realizó ayer un primer llamado a policías retirados mediante el Orden del Día policial, que llega a los Círculos de Retirados, Caja de Retiros y al 0800 policial.
La convocatoria no resultó una buena noticia hacia el interior de la fuerza de seguridad. «Scioli no tiene una moneda. Está muerto. A los retirados nunca les aumentó el sueldo. Sólo les aumentó a los activos que se acuartelaron», se quejó Jorge Auli, comisario inspector retirado de Quilmes. «Le va a costar juntar policías bonaerenses retirados en condiciones de trabajar: casi todos se fueron a la Policía Metropolitana. Todos dejan a esta policía que gana miseria», agregó.
Otro comisario retirado en Lanús, que sólo se identificó como Eduardo, argumentó: «Pueden pedirnos que vayamos. Pero podemos negarnos. Es nuestro derecho».
Hoy, en las calles de la provincia hay unos 40.000 uniformados. Scioli quiere que los suboficiales retirados que sean convocados reemplacen a los jóvenes que están a cargo de tareas de vigilancia en puestos fijos en ministerios, hospitales, juzgados, fiscalías y sedes del Banco Provincia, para destinar a los agentes nuevos a labores de prevención activa en la vía pública.
En tanto, el ministro Granados recibirá hoy a 15 jefes comunales para poner en marcha en sus distritos el Comando de Patrulla Comunitaria (CPC), que ya lanzó en otros doce municipios del conurbano y el interior provincial.
Será el turno de los intendentes de Avellaneda, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Malvinas Argentinas, José C. Paz, Pilar, Campana, Zárate, Hurlingham, Berisso, Ensenada, Bahía Blanca y San Nicolás.
La Plata, La Matanza, Florencio Varela, Lanús, Quilmes, Morón, Moreno, Tres de Febrero, San Martín, Vicente López, San Isidro y General Pueyrredón ya asumieron esta iniciativa para reorganizar las tradicionales «cuadrículas» y determinar «zonas». Estas áreas contemplan un seguimiento satelital de cada móvil policial y el control de todas las cámaras de seguridad existentes en el distrito. A la vez, concentran la operatividad del número de emergencias 911.
Además del encuentro de Granados con los intendentes, hoy se reunirá una mesa de justicia conducida por el ministro Ricardo Casal, y legisladores de la oposición, para debatir medidas procesales que ayuden en la persecución penal. Y el jueves sesionará el Consejo de Seguridad provincial. Con esta batería de anuncios y medidas Scioli está decidido a tomar la iniciativa política para combatir la inseguridad.Fte.lanación