miércoles 26 de marzo de 2025 17:35:44

JAVIER ALONSO LE RESPONDIÓ A WALDO WOLFF:»QUIERE SUBIERNOS A UN RING RIDÍCULO HABLANDO DE UN CONURBANO DESCONTROLADO»

El ministro de Seguridad bonaerense se refirió a los posteos de su par porteño en redes sociales, quien publicó números sobre los hechos de inseguridad sufridos por las fuerzas policiales de la Ciudad en la Provincia durante 2024

javier-alonsojpg

A raíz de un posteo realizado en la red social X, el ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, aseguró que en 2024 la policía porteña sufrió 172 enfrentamientos en territorio bonaerense, un “un crecimiento del 75 por ciento en un año”. Ante las acusaciones, el titular de la cartera provincial, Javier Alonso, le respondió y elevó la tensión entre CABA y la provincia de Buenos Aires.

“Que se deje de decir pavadas y que se siente a trabajar como corresponde, con la Ministra Bullrich y conmigo, que arme equipos de trabajo para enfrentar a los narcos. No como pasa ahora, que a la policía de la ciudad se le escapan 17 presos en un día, que se le escaparon presos todos los años, que no podemos hacer ninguna información porque le filtran todas las investigaciones a los narcos”, le recriminó Alonso.

Las palabras del funcionario hicieron mención a lo ocurrido hace menos de un mes, que tuvo como resultado la fuga de más de 20 presos de dos comisarías, ubicadas en los barrios porteños de Liniers y Barracas.

A través de la red social, Wolff había señalado que el trabajo de los agentes de la ciudad quedaba opacado ante la inseguridad desatada en el Gran Buenos Aires. “Las críticas y sugerencias siempre son bienvenidas. Pero son sugestivas cuando solo se critica a una policía profesional que hace su trabajo con enorme compromiso, mientras está rodeada de un Conurbano fuera de control que impacta en la vida de la Ciudad y de nuestros policías. Los números reflejan un crecimiento en los índices delictivos del Conurbano, mientras acá los indicadores fueron a la baja”, sostuvo en el primer posteo.

En este sentido, detalló el número de homicidios cometidos, remarcando que la tasa es “cinco veces más alta que en la Ciudad”. “Como consecuencia, de los últimos 13 policías de la ciudad caídos en cumplimiento del deber, 12 fueron asesinados en la PBA”, enumeró al respecto.

“En la Ciudad, invertimos hace 17 años en seguridad, en la Provincia no. Acá formamos a nuestros policías durante dos años, mientras que en la Provincia son 9 meses. También los equipamos con armas no letales, controlamos los ingresos y egresos con un Anillo Digital, nuestros agentes y vehículos están geolocalizados y tenemos más del 75 por ciento videovigilado. Nada de eso en la Provincia ocurre”, concluyó Wolff en el hilo de la publicación. Fte.i