REUNIÓN PERONISTA: CONCLAVE CON MORENO A LA CABEZA SE ENCONTRARÁN REPRESENTANTES DE MASSA,KICILLOF Y MAXIMO KIRCHNER
Guillermo Moreno adelantó que se aproxima el segundo encuentro entre las diferentes ramas del justicialismo para llegar a una confluencia económica

El ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, encabezará un segundo encuentro con economistas que representan a los máximos referentes del peronismo actual, entre ellos Axel Kicillof, Máximo Kirchner, y Sergio Massa. Anteriormente se habían juntado y habían llegado a un acuerdo para tener un plan económico en común.
Según confirmó Noticias Argentinas en diálogo con Moreno, la reunión se desarrollará este jueves a las 18.30 en las oficinas que el ex funcionario kirchnerista y líder del partido Principios y Valores tiene en el Palacio Barolo, en el centro porteño. Este evento congregará a referentes económicos de diversas corrientes dentro del peronismo, incluyendo La Cámpora, el kicillofismo, el Frente Renovador, el pichettismo y el Frente Patria Grande de Juan Grabois.
Este segundo cónclave contará con la novedad de la participación del Movimiento Evita, ampliando así la representatividad en la mesa de diálogo político y económico. En el encuentro, Axel Kicillof estará representado por el ex secretario de Comercio Roberto Felletti, mientras que el massismo tendrá como delegados al ex secretario de Industria Ignacio “Vasco” de Mendiguren y al ex secretario de Finanzas Eduardo Setti. La Cámpora estará representada por el economista Santiago Fraschina, y el Frente Patria Grande por Pablo Wahren.
Participación del pichettismo y las tensiones internas
Una presencia destacada será la del pichettismo, representado por Juan Manuel Pichetto, hijo del veterano diputado nacional, y el economista Sebastián Cáceres. Esta inclusión genera resquemores entre los espacios kirchneristas, quienes no olvidan la candidatura a vicepresidente de Pichetto junto a Mauricio Macri ni su voto a favor de la Ley Bases, considerada “entreguista” por algunos sectores. Sin embargo, Moreno ha defendido públicamente a Pichetto en diversos medios de comunicación, donde mantiene una presencia activa.
Ejes de discusión y objetivos del encuentro
La economía será el tema central del encuentro, con el objetivo de revisar y avanzar sobre un documento que plantea una “gesta reindustrializadora” de Argentina, desarrollado en la primera reunión del 27 de junio pasado. “Se va a discutir el documento y después se planteará la hoja de ruta que habíamos discutido. Vamos a pedir una reunión con autoridades del movimiento obrero organizado, con las organizaciones del capital y con la delegación permanente del Fondo Monetario Internacional”, reveló Moreno a NA
El dirigente justicialista también indicó que se avanzará en la discusión sobre «los esquemas de salida» del actual Gobierno, «la propuesta del Fondo que nosotros llamamos de los chilenos» y «la megadevaluación con retenciones que ya fracasó con Macri». Moreno ha sido crítico del actual gobierno de Javier Milei, indicando que su fracaso es evidente y que el recambio de gobierno se decidirá en una Asamblea Legislativa.