LA PLATA¨LOS GREMIOS ESTATALES ACEPTARON EL VIERNES LA OFERTA DEL 7,5% REALIZADA POR EL GOBIERNO PROVINCIAL
Los gremios FEGEPPBA, ATE y UPCN dijeron que sí a la propuesta realizada en paritarias. En lo que va del año los trabajadores recibieron una suba del 59,2%

Los gremios ATE, UPCN y FEGEPPBA aceptaron este viernes la oferta del 7,5% de aumento realizada por el gobierno de Axel Kicillof en una nueva audiencia paritaria. La propuesta incluyó una cláusula que venía siendo reclamada hace tiempo por el sector: los incrementos que se fijen a partir de junio serán tomados en base a esta suba.
La mejora acordada consiste en una suba del 7,5% para el mes de mayo -más de un punto por debajo de la inflación que cerró en 8,8%- lo que implica un incremento acumulado, en lo que va del año, del 59,2%. Además, el gobierno se comprometió a continuar la discusión en la segunda quincena de junio.
Lee además
Propuesta del 7,5%La Provincia explicó por qué les ofreció a los docentes una suba por debajo de la inflación
ParitariasLa Provincia recibió a los estatales y les ofreció un aumento salarial del 7,5%
El secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, Claudio Arévalo, explicó que aceptaron la propuesta «teniendo en cuenta el contexto de ajuste por parte del gobierno nacional que incluye el recorte de miles de millones de pesos sobre nuestra provincia». Y, en este sentido, calificó como «positivo» que se mantenga la instancia de negociación colectiva mensual y que «se sigan realizando esfuerzos por parte del Ejecutivo provincial para sostener el salario de los trabajadores y las trabajadoras estatales».
Paritarias Ley 10430 pic.twitter.com/rA4FfGCiOe
— ATE Buenos Aires (@ATEBuenosAires) May 17, 2024
«Es 7,5% a cobrar en junio. El aguinaldo está garantizado. No habrá despidos y es una tranquilidad”, señaló Arévalo. Y agregó: “Es positivo que se mantenga la instancia de negociación colectiva mensual.El gobierno de la provincia es la contracara de lo que está haciendo el gobierno nacional».
Los gremios estatales aceptaron la oferta del 7,5% realizada por el gobierno bonaerense en paritarias
Tanto UPCN como FEGEPPBA también aceptaron la propuesta realizada en el Ministerio de Trabajo bonaerense. El secretario gremial de UPCN BA, Juan Pablo Martín, explicó que el ofrecimiento rige para la ley 10.430 y regímenes especiales. «Como complemento esta oferta tiene la posibilidad de volver a reunirse en la segunda quincena de junio y la novedad es que, a partir del mes que viene, la base de cálculo será con la pauta acordada en el día de hoy que UPCN aceptó», señaló.
Cinco aumentos desde enero para los estatales
Con la suba consensuada este viernes, la Provincia ya otorgó cinco aumentos en lo que va del año a los distintos sectores de estatales llegando a 59,2%: un 25% en enero –de los cuales 15 puntos correspondieron al cierre de la paritaria anual 2023-, 20% en febrero, 13,5% en marzo, 9,5% en abril y este 7,5% en mayo.
Los docentes recibieron la misma propuesta el jueves y, luego de consultar a las bases, también aceptaron la suba pese a que está por debajo de la inflación que marcó el INDEC. EN este caso, el salario mínimo para quien se inicia en la docencia será de 441.108 pesos.