martes 29 de abril de 2025 14:06:01

LA PLATA:SUTEBA ACEPTÓ EL 7,5% DE AUMENTO PARA JUNIO OFRECIDO POR EL GOBIERNO PROVINCIAL

La propuesta fue discutida en una asamblea y aceptada por los representantes de los docentes nucleados en Suteba. ¿Cuánto ganará un maestro de grado?

docentes-maestros-3jpg

Luego de que la Provincia pusiera sobre la mesa un aumento del 7,5% promedio para los docentes en el mes de mayo, el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (Suteba) tomó la decisión de aceptar la propuesta.

Este jueves, luego de recibir una convocatoria de último momento para una nueva reunión paritaria en el Ministerio de Trabajo bonaerense, los representantes del gremio celebraron un plenario de secretarios generales en el que se aceptó por amplia mayoría la propuesta del Gobierno provincial.
Lee además

Paritarias¿Cuánto cobrará un maestro de grado con el aumento que ofreció la Provincia?

Propuesta del 7,5%Las razones que dio la Provincia para ofrecer a los maestros un aumento por debajo de la inflación
Desde el gremio destacaron que el incremento impacta en el bolsillo de todos los trabajadores de la educación, incluyendo también a los jubilados. Al tiempo que remarcaron que el Ejecutivo provincial se comprometió a que, a partir del segundo semestre, la base de cálculo sea la del mes anterior, por lo que mejorará aún más el salario docente.
Ad
Tras la aceptación de la propuesta, el salario de jornada simple de un docente que recién se inicia alcanzará los $441.100, mientras que el de jornada completa será de $882.216 y el de jornada extendida con quinta hora, de $558.967.

SUTEBA aceptó la propuesta de la Provincia y ahora falta la respuesta formal de la FEB, el otro gremio que nuclea a gran parte de los docentes bonaerenses.

Por otro lado, en el plenario de Suteba se aprobó la adhesión al plan de acción de la Ctera en reclamo de la restitución de los Fondos Educativos y del FONID y la convocatoria a movilización en rechazo a la Ley Bases y al DNU 70/2023.
Se espera que en las próximas horas la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) presente una respuesta al ofrecimiento de la Provincia. Tanto la FEB como Suteba nuclean a la gran mayoría de los docentes en territorio bonaerense.

Los docentes tendrán un aumento por debajo de la inflación
La oferta que hizo el Gobierno bonaerense, que consistió en un incremento del 7,5%, quedó por debajo del 8,8% de inflación registrado en abril. La misma tuvo lugar luego del duro informe sobre el «estado de situación» crítica de las arcas provinciales que hace algunos días trazó el ministro de Economía Pablo López.

El Gobierno provincial ya había advertido acerca del oscuro panorama financiero de cara al cumplimiento de futuras subas salariales que acompañen el ritmo de la inflación durante una reunión informal mantenida la semana pasada con los gremios.

Así las cosas, en la reunión de este jueves, la Provincia puso sobre la mesa un porcentaje 1,3% más bajo que el último registro de la inflación, correspondiente a abril. SUTEBA ya aceptó la propuesta y se espera que la FEB haga lo propio en las próximas horas.