martes 6 de mayo de 2025 02:16:51

SANTILI DIJO NO HAY ESPACIO PARA REELECCIONES DEFINITIVAS

Con esto, evidenció una defensa de la medida que implantó la actual legisladora por Ciudad de Buenos Aires María Eugenia Vidal

diego-santilli-diputado-electo-en___rpsranfzc_2000x1500__1jpg

Al mismo momento que intendentes del Frente de Todos, Juntos y otras fuerzas -que vencen su mandato en 2023- se aglutinan en un pedido para anular o dispensar de la reforma de la exgobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, que limita las reelecciones, el diputado nacional electo de Juntos, Diego Santilli, se expidió sobre el tema que más rosca tiene actualmente.

Diego Santilli, además, fue claro en los términos de aplicación de la Ley 14836 que modifica la Orgánica de Municipios bonaerenses y que implica «dos períodos y a cambiar», en palabras del mencionado dirigentes de Juntos.

«Hay que ser respetuoso con eso», expresó, inclusive, el exministro de Seguridad y Derechos Humanos de CABA sobre las reelecciones indefinidas lo cual fue en sintonía con lo anteriormente expuesto que perjudica a, al menos, 51 intendentes de municipios bonaerenses que hicieron campaña por Juntos en la Provincia.

¿Por dónde pasa la discusión?

Más allá de los dichos de Diego Santilli, una de las opciones que los intendentes de ambos sectores miran con mayor simpatía es la impugnación judicial del artículo 7, que resalta: «El período de los Intendentes, Concejales, Consejeros Escolares, Diputados y Senadores a la entrada en vigencia de la presente Ley será considerado como primer período».

Lo que buscan consensuar es estipular desde qué período corre el apartado anteriormente mencionado ya que la ley se sancionó en 2016 y muchos dirigentes comenzaron en funciones un año antes.

Asimismo, otro eje que se intenta estipular a ciencia cierta es qué sucederá con los mandatos de aquellos intendentes que pidieron licencia para ocupar cargos en los gabinetes nacional o provincial.Fte. Ic