miércoles 14 de mayo de 2025 02:18:38

LA PLATA: EN CONFERENCIA DE PRENSA CARLOS BIANCO JEFE DE GABINETE DELGOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ COMO SERÁ EL NUEVO PROTOCOLO PARA CONTROLAR LA PANDEMIA

Durante una conferencia de prensa que encabezó desde La Plata, el jefe de Gabinete de Axel Kicillof explicó que el nuevo sistema está «en consonancia con las nuevas normativas dispuestas el viernes por el Gobierno naciona

5fe379f85112f_1004x565

Luego de más de un año y medio desde la llegada de la pandemia de coronavirus a la Argentina, llega el adiós a una de las medidas más emblemáticas de control sanitario: el sistema de cinco fases. De esta manera, el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, brindó los detalles sobre cómo será el nuevo protocolo para controlar la pandemia.

Durante una conferencia de prensa que encabezó desde La Plata, el jefe de Gabinete de Axel Kicillof explicó que el nuevo sistema está «en consonancia con las nuevas normativas dispuestas el viernes por el Gobierno nacional», para avanzar hacia una reapertura progresiva. El nuevo protocolo se estableció en el decreto 583 que se publicará este mismo martes en el Boletín Oficial.

En ese sentido, Carlos Bianco precisó que «desaparecen las fases de alto, medio y bajo riesgo sanitario y epidemiológico (fases 2, 3 y 4). Sólo contaremos con dos fases: la general, que aplica a toda la provincia de Buenos Aires, y la de reserva, que es la de alarma sanitaria y epidemiológica». Así, las autoridades estarán atentas a los indicadores sanitarios para poder maniobrar y evitar el colapso del sistema de salud.

Asimismo, el jefe de Gabinete bonaerense reveló que la fase general es la que rige actualmente en 135 municipios de la provincia de Buenos Aires. En esta etapa, que implica mayores flexibilizaciones, se pueden llevar adelante distintas actividades recreativas, culturales, comerciales o de servicios. Por otro lado, el funcionario aclaró que en las actividades en espacios cerrados se mantiene el aforo de hasta el 70%, salvo bingos o casinos, que es del 30%».

Sin embargo, Carlos Bianco aclaró que «quedan suspendidos viajes grupales, reuniones sociales de más de 10 personas en el interior de las viviendas, las reuniones de más de 20 personas ?en espacios exteriores, las reuniones en espacios públicos de más de 100 personas, las actividades en discotecas, salones de fiestas o de baile». De todas formas, indicó que «sí se pueden realizar eventos masivos hasta 1.000 personas».Fte. Ei