viernes 9 de mayo de 2025 22:16:16

MAR DEL PLATA: JAVIER PETTIGIANI AYUDANTE FISCAL EFECTUÓ DENUNCIA POR PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN EL PLAN DE VACUNACIÓN

La exposición fue realizada por el Ayudante Fiscal, Javier Pettigiani, ante la Fiscalía de Delitos Económicos en Mar del Plata

zona-sanitaria-01

En los últimos días, el escándalo de las vacunación «VIP» sacudió el mundo político y sanitario del país: echaron a Ginés González García y el gobierno Nacional emitió la lista de 70 personas vacunadas dentro de un esquema no oficial, beneficiando a personas allegadas al hoy exMinistro de Salud.

 El interbloque de concejales de Juntos por el Cambio presentó una batería de proyectos repudiando las “prácticas de privilegio” utilizadas por el ex titular del Ministerio de Salud de la Nación en el plan de vacunación contra el coronavirus en la Argentina.

Este lunes, el Ministerio de Salud de la Nación admitió  que el titular del multimedios La Capital, Florencio Aldrey Iglesias y su familia fueron parte de la “vacunación Vip”.

El dato se confirmó por la difusión oficial de un listado de 70 personas vacunadas en la gestión de Ginés González García, por fuera de los mecanismos establecidos en el plan de vacunación contra el Covid-19.

En las últimas horas, se conoció que en Mar del Plata, se presentó una denuncia penal por posibles irregularidades en el plan de vacunación y los supuestos beneficiados.

La exposición fue realizada por el Ayudante Fiscal, Javier Pettigiani, ante la Fiscalía de Delitos Económicos en Mar del Plata. En la presentación judicial, a la cual El Marplatense tuvo acceso, el Ayudante Fiscal afirmó que “a partir del pasado viernes 20 de febrero comenzó a trascender públicamente a través de medios periodísticos y redes sociales que determinados funcionarios públicos y personas vinculadas a la actividad política o relacionadas directamente con algunos funcionarios, tanto a nivel nacional como en nuestra ciudad, habrían obtenido el ‘privilegio’ de ser vacunados a pesar de no encontrarse dentro de las estipulaciones normativas y para peor, en situación de nula transparencia”.

En ese sentido, remarcó que «de comprobarse ello estaríamos frente a un acto de inusitada gravedad institucional, puesto que no sólo se habría incumplido con la normativa sino porque lisa y llanamente se estaría malversando un recurso público, que además resulta escaso, impidiendo que las personas consideradas de mayor riesgo puedan vacunarse, agregado mayor incertidumbre y preocupación frente al grave problema por el cual estamos atravesando, lo cual en definitiva se traduce en un baldón no sólo para nuestras personas mayores sino para la salud de todos los argentinos, y en el caso de los marplatenses«.

«Así las cosas y en virtud de lo expuesto es que solicito se formen las correspondientes actuaciones y se investigue la posible comisión de delitos de acción pública en los que podrían haber incurrido -en principio- funcionarios del estado nacional y provincial a cargo del Plan Estratégico para la vacunación contra el Covid-19«, añadió.

Para finalizar, Pettigiani propuso «como medida de instrucción librar oficio a las autoridades de la Región Sanitaria VIII y Pami local, para que -con carácter de urgente- informe documentalmente acerca de la cantidad de dosis efectivamente recibidas hasta el momento y la cantidad de dosis efectivamente distribuidas y aplicadas, debiéndose indicar con precisión los destinatarios de las mismas y su pertenencia a los grupos de riesgo dentro del orden de prevalencia establecidos por la normativa«.

DENUNCIA EN LA PROVINCIA 

Al calor del escándalo por la vacunación VIP en el Hospital Posadas y en el Ministerio de Salud de la Nación, la oposición abrió una puerta para dilucidar presuntas irregularidades con la vacuna contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires.

Con una denuncia penal que presentaron Florencia Arietto y el senador provincial Juan Pablo Allan, Juntos por el Cambio pidió que se analicen posibles casos de dosis aplicadas a militantes y jóvenes funcionarios en distintos municipios, por lo que requirió investigar si el ministro de Salud, Daniel Gollán, incurrió en «incumplimiento de los deberes de funcionario público» y solicitó que se publique un registro de vacunados.

La denuncia se presentó en la Fiscalía General de La Plata y tiene como motivo la «posible comisión de delitos» como «incumplimiento de los deberes de funcionario público» y «malversación de caudales públicos».

Según plantearon Arietto y Allan en la presentación judicial, solicitan «se investigue lo actuado por el titular de la cartera de Salud provincial» porque «en los últimos días se han conocido diversos y alarmantes casos de personas que recibieron la vacuna Sputnik V en grave violación al orden establecido por la normativa». Fte. El Marplatense