CONTE GRAND DIJO QUE ES DELICADA LA SITUACIÓN DE LOS POLICÍAS EN LAS CALLES
«Hay muchas causas que lleva a los ataques a policías, son como rachas», dijo al respecto Francisco Pont Verges, secretario de Política Criminal de la provincia de Buenos Aires

Este fin de semana dos miembros femeninos de la Policía Bonaerense fueron atacadas violentamente. Un delincuente asesinó en Glew a Tamara Ramírez en el marco de un robo. En Ituzaingó, Lourdes Espíndola recibió un disparo en el cuello cuando otros maleantes intentaban robarle su arma reglamentaria. «Hay muchas causas que lleva a los ataques a policías, son como rachas», dijo al respecto Francisco Pont Verges, secretario de Política Criminal de la provincia de Buenos Aires. Rápidamente, el procurador bonaerense, Julio Conte Grand, salió a criticar sus declaraciones.
«Lo que dijo Pont Verges fue una referencia desafortunada, porque no corresponde hacer una referencia a las situaciones de homicidios o delitos en general de esa manera. Esto está claro», lanzó Conte Grand esta tarde en diálogo con el canal de noticias de cable TN. Los dichos del funcionario de Ministerio de Seguridad de la Provincia generaron tal revuelo que obligaron a que el Procurador saliera a aclarar los tantos.
«El delito tiene estas cosas, como las rachas estacionales, cuando se juntan varios hechos con una misma característica. Es muy drástico el fenómeno delictivo, es mundial y pasa en todos lados. Por eso hay que trabajar en la prevención, para que estas rachas no sean tan largas ni se produzcan de manera tan seguida», había señalado Francisco Pont Verges.
«Fue una referencia desafortunada», insistió este lunes el Porcurador al tiempo que detalló: «La situación de calle de los uniformados es delicada». De este modo, hizo expresa alusión a los dos ataques registrados el fin de semana último. Ramírez, de 26 años, fue asesinada al tratar de defender a su padre en el marco de un asalto a su casa. Eso no fue todo. El ladrón también baleó a su pareja, integrante de la misma fuerza.
Mientras tanto, Espíndola -de 25 años- fue herida cuando dos motochorros quisieron robarle el arma reglamentaria. La joven fue trasladada inmediatamente al Hospital Posadas. Allí, los médicos que la atendieron concluyeron que tiene muerte cerebral y sus padres ya decidieron donar sus órganos. Conte Grand fue consultado por ambos ataques y señaló que «es prudente analizar si el carácter de uniformado ha sido un elemento que ayuda a motivación de la comisión del delito».
Acto seguido, insistió en que «es delicada» la situación de calle de los uniformados. «Lo es porque los sistemas delictivos no tienen buena relación con la policía, jueces y fiscales», sumó. Al referirse puntualmente al caso de Lourdes Espíndola, el Procurador razonó que el ataque tiene «una vinculación con la situación de la uniformada».
En relación a este último caso, Pont Verges había subrayado que «hay una realidad» que viven los uniformados en la Provincia que implica «tanto un reaseguro como un riesgo». De este modo, explicó que los policías bonaerenses viajan en el transporte público cargando sus armas. Según dejó entrever el Secretario de Política Criminal, esto puede derivar en ataques como el que sufrió Espíndola.
Siguiendo esta línea, agregó: «Existen múltiples causas de estos delitos». «Es multicausal, con factores como la avidez por las armas y la droga, o demostrar que se puede atacar a efectivos impunemente», señaló en diálogo con Radio La Red. E insistió: «Hay muchas causas que llevan a estos ataques, son como rachas». Fte. El Intransigente