lunes 28 de abril de 2025 16:31:42

DE LA TORRE YA ES EL NUEVO MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN PROVINCIAL

En el punto político, ante la consulta si él es la “pata peronista” de Cambiemos, respondió: “No, hay un montón de compañeros que ya son parte de este peronismo

20160822185019_delatorre02

El flamante ministro de Producción juró en su cargo y adelantó los proyectos que tiene pensando llevar adelante y presentarlos en la Legislatura a mediados de septiembre “Es un orgullo para mí ser parte de su Gabinete, por lo que representa cada uno de los miembros actuales, pero sobre todo porque los conduce ella, porque ha demostrado todo este tiempo tener un corazón muy grande, ser muy inteligente y valiente, tener decisiones justas, correctas y prudentes al mismo tiempo.

20160822185018_delatorre03

Además tener claro cuál es el camino para transformar una Provincia que dese hace algunos años padece la inacción”, dijo el ahora ministro de Producción, Joaquín De la Torre.

En el punto político, ante la consulta si él es la “pata peronista” de Cambiemos, respondió: “No, hay un montón de compañeros que ya son parte de este peronismo. Yo creo que María Eugenia me sumó, como dijo muy bien ella, en principio porque yo un ex intendente y porque me parece que esa es la mirada que hay remarcar y sobre la que hay que poner eje. Ella quiso sumar un ex intendente, una persona que tuviera experiencia en gestión local y desde ese lugar ella me quiso incorporar”.

Por otro lado, en lo que comprende a sus planes de gestión, adelantó: “La Gobernadora quiere que armemos un mapa productivo y un programa de la Provincia con vistas al 2020 y que nos permita caminar por las distintas embajadas y por los distintos lugares del mundo a pedir inversiones y a ofrecer una gran Provincia”.

“Hablé con Jorge (Elustondo) y agradecerle el trabajo que hizo todo este tiempo y el trato en el traspaso que él ha tenido con toda su gente”, añadió.

“Ley de Agrupamientos Industriales, hay que trabajar con las leyes que tienen que ver con la promoción de Industria, todas esas leyes las vamos a adherir a la Ley de Pymes que ha dictado en estos días el Gobierno Nacional y que es revolucionaria. La Provincia no tiene Ley de Puertos, también es una cuestión sobre las que hay que trabajar”, dijo el ministro.Fte.Infocielo