viernes 9 de mayo de 2025 10:01:48

EL PRESUPUESTO PROVINCIAL SERA LUEGO DEL BALOTAJE Y SE ACORDARÁ CON EL NUEVO GOBIERNO

«El gasto de este año va a terminar en 280 mil millones y el presupuesto preveía 246 mil millones. El déficit está arriba de los $ 15.000 millones pero no es una cosa inmanejable»

Presupuesto-Bonaerense

Presupuesto-BonaerenseSegún refieren los sciolistas, el presupuesto comenzará a ser confeccionado una vez que suceda el ballotage, el próximo 22 de noviembre, y se defina si será Daniel Scioli (FpV) o Mauricio Macri (Cambiemos) el próximo presidente de los Argentinos.
En ese momento, y seguramente influenciados por el resultado, se reunirán los equipos del mandatario saliente, y la gobernadora electa, María Eugenia Vidal, para ordenar un presupuesto de acuerdo.
Vidal ya tuvo una primera comunicación con el gobermando, Scioli, y a partir de allí, dejó al intendente de Vicente López, Jorge Macri, como su interlocutor ante el sciolismo.
De hecho, son el reelecto jefe comunal, y el actual Secretario General de la gobernación, Martín Ferré, los encargados de ordenar el futuro cambio de mando.
Si bien la Constitución de la Provincia fijó el 31 de agosto como  plazo para el envío del proyecto de ley de presupuesto (artículo 103), será inevitable la demora, debido al proceso de transicion política.
De hecho, en 2007, cuando Scioli asumió su primer mandato, el presupuesto fue aprobado en enero del año siguiente.
Según fuentes del gobierno provincial, se aguardará el ballotage para comenzar a coordinar lo que será la redacción del presupuesto y la ley fiscal.
Se sabe que  habrá reuniones entre la ministra de Economía Silvina Batakis, y el equipo económico de Vidal, comandado por el actual Gerente General del Banco Ciudad, Hernán Lacunza.
No se esperan grandes cambios en el diagrama general del presupuesto, y la mirada está mas centrada en la ley fiscal, ya que durante la gestión de Scioli, Buenos Aires se convirtió en la provincia con mayor presión fiscal.
«Donde más hay para trabajar es en Ingresos Brutos, pero no va a haber un cambio inmediato en diciembre de 2015. En la medida en que haya espacio para bajar impuestos en 2016 sí lo haremos» anticipó Lacunza en una entrevista para el diario BAE.
«La primera tarea que tenemos con el equipo de la provincia actual es el presupuesto 2016, y para eso tenemos que partir de la ejecución del presupuesto 2015. No hay un ajuste por delante» afirmó Lacunza.
«El gasto de este año va a terminar en 280 mil millones y el presupuesto preveía 246 mil millones. El déficit está arriba de los $ 15.000 millones pero no es una cosa inmanejable» remarcó.
La confeccion de esas leyes fundamentales para cualquier mandatario, podría implicar además la convocatoria a otros actores del escenario bonaerense, como los jefes comunales.
Sucede que a partir del 10 de diciembre, el mapa de la provincia cambiará sustancialmente, con el ingreso de una mayoría de jefes comunales de Cambiemos.