sábado 10 de mayo de 2025 17:57:17

DECLARACIONES ORTIZ SE REFIRIÓ AL MALESTAR DE LA CGT CON SECTORES DEL EJECUTIVO

DECLARACIONES ORTIZ SE REFIRIÓ AL MALESTAR DE LA CGT CON SECTORES DEL EJECUTIVO

ortiz

ortizEn ocasión del plenario realizado la semana pasada, y más allá del documento de  repudió a los Fondos Buitre y al anuncio de que desde esa central obrera se implementarán jornadas de adoctrinamiento para los trabajadores,

DECLARACIONES ORTIZ SE REFIRIÓ AL MALESTAR DE LA CGT CON SECTORES DEL EJECUTIVO

y además ahondó en la relación meramente gremial que luego de la ruptura, tienen con el otro sector de misma o parecida denominación.Consultado el dirigente si más allá de estar en sectores opuestos en lo que tiene que ver con la política, la CGT que conduce está dispuesta a dialogar en términos gremiales con su par opositora, el dirigente declaró que “nosotros no tenemos problemas con sentarnos a hablar de lo que le corresponde al sector de los trabajadores” y sobre el particular reveló que “una prueba de ello es que ya hemos conversado sobre algunos proyectos que tienen para presentar en el Concejo Deliberante. Esas iniciativas tienen que ver con algunos compañeros que están en la calle y les dije que se quedaran tranquilos, que acerquen el proyecto así lo estudiamos bien y lo consensuamos”, admitió.

Y en cuanto a si el sector que conduce Ernesto Ludueña tiene la misma predisposición, aseguró que “ellos tampoco tienen problema, porque si me buscan para llevar en conjunto un proyecto, es porque tienen voluntad de diálogo…”, reflexionó. Además, el dirigente textil dejó en claro que la relación es amena más allá del sector que ocupen dentro del peronismo, ya que consideró que “al margen de lo político, que todos sabemos que cada uno tiene su posición, debido a que se juega dentro del peronismo en distintos lugares, no tenemos problemas en juntarnos a dialogar para ver cómo entre todos podemos ayudar a que La Matanza salga de esta situación”.

Seguidamente el secretario general de la CGT sumó al intendente en este tramo de sus apreciaciones: “Fernando Espinoza lo dijo en su momento: ‘Yo quiero una (La) Matanza industrial y voy a trabajar para eso’ y nosotros estamos de acuerdo con eso, pero hay algo que no funciona, no sé que pasa… Hay algo que no está aceitado, porque nosotros queremos hacerlo, pero no sabemos cómo y porqué motivo nadie nos da bolilla”, reprochó.

A continuación avanzó sosteniendo que “nosotros hace mucho que venimos debatiendo respecto a cómo podemos ayudar entre los empresarios y el movimiento obrero y la iglesia, que también participó. Nosotros tenemos las herramientas para hacerlo, sabemos cómo y tenemos propuestas para hacerlo, pero si después no tenemos eco del otro lado, no sirve de nada”, sentenció.

El dirigente describió un panorama desolador y cargó las tintas en la falta de comunicación con el ejecutivo: “Sabemos que el primer cordón ya no tiene más lugar para las industrias, bueno hay que buscarlo. Si vos me decís que no hay tierra o que no hay lugar, sería una cosa… Pero tenemos el polo del calzado que está paralizado y ahí no sabemos qué pasa, nadie te da información de si pasó algo, si sirve o si no sirve… La idea era instrumentar pequeños polos para armar un gran parque industrial como hacen en otros distritos” y puso como ejemplo: “Yo voy a Moreno y a General Rodríguez y allí tienen su parque industrial a cuatro cuadras del acceso oeste donde empezaron con tres empresas y hoy tienen quince industrias metalúrgicas, textiles, de alimentación, del rubro del plástico. Son pequeños galpones donde, como corresponde, hay un comedor y los correspondientes vestuarios… Cuentan con todo lo necesario para los compañeros trabajadores y la verdad es que es una hermosura ¿entonces porqué no lo podemos hacer en La Matanza eso?”, lamentó.

La presencia de Carlos Gdansky

Luego del plenario, el diputado nacional Carlos Gdansky, acompañó a Mario Ortiz durante el diálogo con la prensa y fue la oportunidad propicia para consultarlo respecto a la precanditatura del “Ruso” impulsada por su sector: Ortiz primeramente aclaró que “el compañero Gdansky fue invitado a compartir la cena con todo el movimiento obrero y todos somos muy respetuosos de lo que él hace y dice” y en cuanto a la negativa de considerarse candidato a algo, el titular de la CGT consideró que “al margen que podamos o no coincidir con algunas cosas y con algunos matices de mi amigo, creemos que si él define una situación, será por algo, y se la debemos respetar”, finalizó. Producción compartida entre Diario NCO y El Censor del Oeste Bonaerense, de acuerdo al convenio de participación comunicacional consensuado entre ambos medios periodísticos