LA PLATA: Podría el Senado aprobar la Ley de Juicios por Jurado

En la sesión que se llevará adelante este jueves en el Senado bonaerense, el oficialismo conseguiría los votos para aprobar y convertir en Ley, juicios por Jurados. Según se informó, el proyecto que cuenta con media sanción, sería apoyado por el Frente Renovador.
El proyecto prevé que los jurados estarán integrados por doce bonaerenses, que serán elegidos por sorteo y podrán ser recusados por el juez e incluso por la defensa o la parte acusadora.
La designación como jurado es una carga pública, por lo que sólo podrán renunciar por motivos justificados. Ese cuerpo será el encargado de dictaminar si el acusado es culpable o inocente, para lo que se necesitará el voto de al menos diez de los integrantes.
Éstos se aplicarán para aquellos delitos con una pena mayor a quince años, que en general son en los que se provocan alguna muerte, y los delitos de violación, secuestro, robo agravado, asociación ilícita agravada, entre otros.
A partir de ese veredicto, el juez dictará la sentencia. La decisión del jurado no podrá ser apelada por el acusado, que sólo podrá pedir la nulidad.
El diputado sciolista, Iván Budassi, consideró que “los juicios por jurados representan una verdadera democratización de la Justicia”.
Budassi, presidente de la Comisión de Seguridad en Diputados que le dio impulso al proyecto en la Legislatura, destacó que esta nueva modalidad “fortalecerá la participación de la gente en las decisiones judiciales y legitimará al sistema de administración de justicia”.
“Otra de las ventajas del juicio por jurados es que se le hablará a la gente con un lenguaje llano, para que los argumentos puedan ser comprendidos por todos. De este modo los jurados y la ciudadanía en general podrá controlar y evaluar el funcionamiento del sistema judicial, de los fiscales y de la policía”, señaló el legislador. “También apartará a los jueces de las tensiones, aun involuntarias, que puedan entorpecer el proceso o influir en sus decisiones. Los jurados están libres de las presiones que puedan tener los magistrados, derivados del proceso de su designación o del sistema de ascenso en la carrera”, agregó.
“El sistema de juicios por jurados es polémico, pero hay un convencimiento general entre los operadores políticos y jurídicos de que su instauración en la Provincia ayudará a transparentar la administración de justicia, aumentará el control ciudadano sobre el sistema penal, y garantizará una tutela judicial efectiva a los habitantes, como establece nuestra Constitución”, concluyó el diputado bahiense.Fte.latecla