viernes 9 de mayo de 2025 20:07:00

LA PLATA: El gobierno de la provincia detiene por ahora el ajuste impositivo

116439179bergoglio

Al final, Daniel Scioli no elevará a la Legislatura el nuevo ajuste impositivo, con el que esperaba obtener una recaudación “extra” antes de fin de año, hasta dentro de varias semanas. Una postergación que pone en serias dudas la posibilidad de que los aumentos en cuestión alcancen a ser aplicados antes de que termine el ejercicio.

 

 

 

La decisión de legisladores de la oposición de “condicionar” su apoyo a ese ajuste, y la falta de señales del kirchnerismo, dominante en la Legislatura, de que “peleará” para lograr la sanción de la medida, son las razones centrales de la postergación.

 

 

 

DETALLES DE LA INICIATIVA

 

 

 

La que ahora ha quedado congelada es la nueva reforma impositiva que, como se ha venido informando, incluiría el pago de una cuota adicional para los contribuyentes del Inmobiliario Urbano que posean propiedades con valuaciones fiscales superiores a los 350 mil pesos, y para los contribuyentes de la Patente cuyos vehículos superen los 130 mil pesos de valor fiscal.

 

 

 

El proyecto -anticipado por el Ejecutivo a legisladores del oficialismo y la oposición hace ya tres semanas- también prevé una cuota adicional del impuesto a las embarcaciones, y que los grandes contribuyentes de Ingresos Brutos realicen un anticipo de lo que deberán tributar el año que viene.

 

 

 

La iniciativa incluye también un aumento del 50% en el impuesto a los Sellos que se aplica, sobre las compras en moneda extranjera, a los titulares bonaerenses de tarjetas de crédito.

 

 

 

EL PAGO DE SUELDO Y AGUINALDO DE FIN DE AÑO

 

 

 

El objetivo del Ejecutivo con este nuevo ajuste impositivo es recaudar unos 1.200 millones de pesos “extras”, en el marco de los recursos que necesita para pagar en tiempo y forma el sueldo de diciembre y el medio aguinaldo de fin de año.

 

 

 

Por encima de los ingresos “normales”, y aún postergando pagos a proveedores y diversos gastos, la administración Scioli necesitaría unos 4 mil millones de pesos para evitar una crisis como la de julio, cuando tuvo que pagar desdoblado el aguinaldo. Por eso, la recaudación extra prevista por el nuevo ajuste proyectado -ya realizó otros dos en lo que va del año- resultaría vital para llegar a esa cifra.

 

 

 

En ese marco, el Ejecutivo entregó “borradores” del aumento de impuestos proyectado a los titulares de las Cámaras legislativas, el vicegobernador Gabriel Mariotto, y Horacio González, presidente de Diputados, así como a integrantes de las comisiones de Presupuesto.

 

 

 

SIN RESPALDOS

 

 

 

La intención era obtener un primer “visto bueno” de la iniciativa y presentar el proyecto definitivo de manera que la ley correspondiente fuera sancionada a más tardar a mediados de este mes. A comienzos de la semana pasada, incluso, el Ejecutivo estuvo a punto de presentar formalmente el proyecto, según trascendidos confiables.

 

 

 

Pero no lo hizo porque comenzaron a surgir señales de que su aprobación en la Cámara de Diputados resultaría particularmente difícil, a partir de la decisión de la oposición de condicionar su apoyo a que el oficialismo respalde iniciativas suyas, como una ley vinculada al reclamo de mayores fondos al gobierno nacional.

 

 

 

Si la oposición se unifica tras ese planteo, se daría en Diputados en el mejor de los casos, un empate que obligaría a González a desempatar.

 

 

 

Pero mientras la oposición organiza esta movida, más “grave” aún resulta para el gobierno de Scioli la ausencia de confirmación del kirchnerismo en la Legislatura de que respaldará el ajuste impositivo y de que negociarán el necesario apoyo opositor en Diputados.

 

 

 

Un presunto “visto bueno de la Casa Rosada” que estarían “gestionando” los legisladores kirchneristas para comprometer su apoyo al proyecto de Scioli, aún no habría llegado.

 

 

 

Así, en el Ejecutivo ya se decidió no enviar esta iniciativa hasta que se envíe el proyecto de Presupuesto del 2013, algo que no ocurrirá hasta bien entrado octubre o noviembre. Y a esa altura resultaría imposible instrumentar las medidas como para cobrar las cuotas adicionales y los adelantos de los impuestos antes de que termine el año.Fte.eldia