viernes 9 de mayo de 2025 11:16:43

LA PLATA: El gobierno bonaerense no discutirá aumentos de salarios en lo que resta del año

article-1095443-01BE3BBC0000044D-934_468x382

El gobierno bonaerense se mantuvo ayer en su postura de no volver a discutir un aumento salarial en lo que resta del año, durante una reunión paritaria con los gremios estatales. Y el único compromiso que asumió la Provincia fue concretar el pase a planta permanente de aquellos contratados que están en condiciones de ser efectivizados en sus cargos.

Pese al anuncio del ministro de Trabajo Oscar Cuartango en el sentido de que la política salarial para el gobierno de Daniel Scioli se había cerrado en marzo cuando otorgó incrementos que oscilan entre el 17 y el 25%, los gremios estatales que fueron ayer a la mesa de negociación plantearon la «necesidad» de generar un retoque en los sueldos en esta última parte del año.

En ese marco, Cuartango reiteró la posición oficial y sostuvo que «lo único» a lo que podía comprometerse es a dar cumplimiento con el pase a planta permanente de los empleados contratados y precarizados. Así, el funcionario salió al cruce de los planteos sindicales que apuntaron, además, a la recategorización de los estatales de la ley 10.430 y la eliminación del tope para el pago de las asignaciones familiares, entre otras reivindicaciones.

Frente a la negativa oficial a discutir salarios, los gremios rechazaron «el intento oficial por condicionar la paritaria» y advirtieron que insistirán con el planteo de logran una nueva mejora salarial.

Del encuentro participaron el ministro Cuartango, y la subsecretaria de Economía, Nora De Lucía, entre otros funcionarios. Por UPCN concurrió el secretario gremial Julio Sarragaycochea; Fotios Cunturis y Jorge Baldovinos (Fegeppba) y Oscar De Isasi, Beto González y Carlos Leavi (ATE). También concurrieron representantes de otros sectores sindicales minoritarios.

En ese contexto, se acordó una reunión de comisión técnica entre gremios y funcionarios para tratar distintos temas planteados por los sindicatos, aunque dejando afuera la cuestión salarial.

REACCIONES

«Esta es una convocatoria condicionada porque no quieren discutir salarios. Y a los único que se comprometen es a los pases a planta permanente que en realidad es un compromiso que habían asumido en marzo», se quejó Sarragaycochea.

En ese marco, UPCN exigió que los pases a planta «se hagan respetando la ley 10.430, es decir cuando el agente cumple seis meses de temporario».

«No nos pueden llamar para anunciar pases a planta que ya estaban comprometidos. Se lo dije al ministro: seguro que él no quiere ser cadete ni yo quiero ser gestor, porque si devaluamos esto, bastardeamos la paritaria».

El dirigente dijo además que «hay un montón de cuestiones que no tienen gran impacto en el Presupuesto. Por ejemplo, cuando se generan vacantes por jubilaciones, esos cargos los transforman en categorías ingresantes. Y nosotros pedimos que se hagan corrimientos para ir generando algunas recategorizaciones».

«Nos vamos preocupados», dijo por su parte el titular de ATE Provincia, Oscar de Isasi. «Vinimos con el pedido de un aumento salarial para el segundo semestre, de recategorizaciones, pase a planta permanente para los trabajadores precarizados, reconocimiento de la antigüedad a los más de 17 mil compañeros que pasaron a planta en los últimos años, eliminación de los topes en las asignaciones familiares, derogación de la resolución ministerial que posibilita los descuentos a los compañeros que luchan y el gobierno sólo se comprometió a pasar a planta permanente a los trabajadores que están en negro», acotó.

Dijo además que el pase a planta «es una lucha ganada por los trabajadores y resulta una oferta insuficiente ya que forma parte de los acuerdos firmados por el gobierno en la paritaria de marzo y hasta ahora incumplidos».

Por último, Baldovinos (Fegeppba) sostuvo que «es un derecho irrenunciable de los gremios discutir salarios» y añadió que el gobierno «no ofreció nada porque los pases a planta permanente ya estaban acordados».

PROTESTA

Tras la paritaria, ATE ratificó la continuidad del plan de acción que consiste en una jornada de protesta convocada para el próximo viernes, que incluye una movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires en la Capital Federal.