LA PLATA: Se publicó la ley de testigo encubierto

El proyecto que proponía garantizar la reserva de identidad en testigos de causas penales finalmente fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires.
En diciembre del año pasado, Ricardo Casal, ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, solicitó al Poder Legislativo una reforma al Código Procesal Penal que regulara la figura del testigo de identidad reservada.
El debate hizo que la normativa fuera desde el Senado a la Cámara Baja y volviera con dos modificaciones, pero de todas formas, el consenso muy amplio.
La nueva Ley consigna que “toda persona que desee aportar información o datos útiles para el esclarecimiento de un ilícito, podrá requerir al Fiscal declarar bajo estricta reserva de su identidad, cuando motivos fundados así lo justifiquen”.
Asimismo, “el testigo o denunciante no podrá ser citado compulsivamente al debate”.
Y por último, señala que “si el testigo no concurriere voluntariamente al debate oral, la declaración recibida bajo reserva de identidad en la investigación penal preparatoria, no podrá ser utilizada como medio de prueba para fundar la condena del imputado. En ningún caso podrá ser por si sola fundamento para la privación cautelar de la libertad personal”.Por Luis Sangiorgio