lunes 12 de mayo de 2025 07:37:30

LA PLATA: CRISTINA KIRCHNER Y AXEL KICILLOF SELLAN UNA TREGUA «ACUERDAN CAMBIAR LA FECHA DE CIERRE DE LISTAS EN PROVINCIA»

Tras semanas de tensión interna, el peronismo bonaerense apura una reforma electoral con aval de oficialistas y opositores

cfk-acto-lomas-qunita-cristina-fernandez-kirchner-axel-kicillof-3

En medio de una disputa interna que no cesa, Cristina Kirchner y Axel Kicillof sellaron una tregua táctica para avanzar en una reforma clave en la provincia de Buenos Aires. La Legislatura bonaerense aprobará este lunes —en trámite exprés— la modificación de la fecha de cierre de listas electorales, que pasará al 19 de julio por pedido de la Junta Electoral. La medida fue promovida por el gobernador, con respaldo del kirchnerismo, tras semanas de tensión entre ambos sectores.

La pulseada por el calendario electoral expuso el delicado equilibrio de fuerzas dentro del peronismo bonaerense. Mientras Kicillof intentaba anticipar la definición de candidaturas, Kirchner terminó cediendo para extender los plazos, en un movimiento que suaviza temporalmente el conflicto. La decisión despeja un escollo, pero no resuelve la disputa de fondo por el control del armado en el principal bastión del peronismo.

Acuerdo político para evitar el colapso interno
El nuevo proyecto establece que las listas deberán estar inscriptas 50 días antes de las elecciones provinciales del 7 de septiembre, y no 30 como indicaba el cronograma anterior. La iniciativa fue impulsada tras un pedido formal de la Junta Electoral, que advirtió sobre los tiempos insuficientes para validar unos 10.000 candidatos y garantizar la impresión de boletas.

Teresa García, senadora y dirigente de confianza de la ex presidenta, fue la encargada de presentar el proyecto. El texto fue firmado también por legisladores del PRO, La Libertad Avanza, la UCR y bloques provinciales, lo que garantiza su aprobación sin sobresaltos. El Senado lo tratará este lunes y, de inmediato, pasará a Diputados para su sanción definitiva.

Una tregua con fecha de vencimiento
Aunque el acuerdo permitió avanzar con el calendario, la tensión entre Kicillof y el Instituto Patria sigue latente. En el entorno del gobernador temían que un cierre de listas más próximo a la fecha nacional (17 de agosto) aumentara la injerencia de Kirchner. En cambio, en el kirchnerismo restaron importancia a ese detalle, asegurando que la exmandataria tendrá influencia en todos los niveles del armado.

El respaldo de Kicillof al rechazo del proyecto de Ficha Limpia, junto con la disciplina del bloque de Unión por la Patria en el Senado, también fue leído como un gesto de distensión hacia el cristinismo. Sin embargo, ambos espacios saben que el verdadero conflicto se dará al definir candidaturas, donde los amagues de ruptura volverán a escena.

Vuelve el debate por las reelecciones indefinidas
Mientras se resuelve el cronograma, el kirchnerismo redobló la apuesta con otro proyecto polémico: habilitar la reelección indefinida para legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares. La iniciativa obtuvo dictamen de comisión con el apoyo del libertario Carlos Kikuchi, pero no será tratada en la sesión de este lunes.

Desde el PRO y el Frente Renovador ya anticiparon su rechazo, en línea con la normativa vigente desde 2016, impulsada por María Eugenia Vidal. Además, generó ruido que el proyecto dejara afuera a los intendentes, lo que fue interpretado en la gobernación como una represalia de La Cámpora por el apoyo de los jefes comunales a Kicillof en el debate por el desdoblamiento electoral.

El peronismo, en modo contención
Con este panorama, la interna del peronismo bonaerense sigue marcada por la desconfianza mutua. A pesar del acuerdo momentáneo, nadie en los distintos campamentos descarta un nuevo quiebre en el cierre de listas. Pero también todos coinciden en un punto: el peronismo no puede llegar dividido a septiembre si quiere conservar su principal bastión.