jueves 15 de mayo de 2025 02:13:39

LA PLATA: FEROZ INTERNA EN LA UOCRA, LA JUSTICIA GOLPEA FUERTE EN LA DISPUTA GREMIAL

La justicia Federal reactivó una causa el año 2021. Iván Tobar quedó detenido, mientras se investigan los vínculos con los incidentes en Gonnet.

allanamientos-interna-la-uocra-4jpg
La feroz disputa interna dentro de la UOCRA La Plata sumó un nuevo capítulo en las últimas horas con un megaoperativo policial que incluyó 25 allanamientos y la emisión de siete órdenes de captura. La orden fue firmada por el juez federal Ernesto Kreplak en el marco de una causa que data del año 2021, en la que se investigan amenazas coactivas contra funcionarios públicos.

El expediente, que había quedado en suspenso, llamativamente cobró nuevo impulso en los últimos días. Según fuentes de los organismos de seguridad, la causa se había iniciado tras una serie de amenazas a cara tapada dirigidas al juez y fiscal que debían decidir sobre la excarcelación de Juan Pablo “Pata” Medina, histórico líder de la UOCRA local.

Un operativo de gran magnitud en la región

El despliegue policial se realizó en distintos puntos de La Plata, Berisso, Ensenada y otro distrito del conurbano sur. Se secuestró dinero en efectivo y una escopeta, cuya aptitud para el disparo está bajo peritaje, entre otros elementos.

Entre los siete pedidos de captura emitidos, dos quedaron sin efecto debido a que los acusados fallecieron: uno en un accidente de tránsito y otro a causa de una grave enfermedad oncológica. Sin embargo, la principal novedad del operativo fue la detención de Iván Tobar, referente de la denominada Agrupación Blanca y Azul dentro de la UOCRA platense.

La situación judicial de Iván Tobar

Tobar, cuya defensa está a cargo del abogado Germán Oviedo, será indagado en las próximas horas por el juez Kreplak. La imputación que pesa sobre él es la de coacción agravada, un delito que contempla una pena de entre tres y seis años de prisión. Aunque en principio podría acceder a la excarcelación, si la Justicia determina que posee antecedentes penales o enfrenta otros procesamientos, podría dictarse su prisión preventiva.

Uno de los aspectos más polémicos de la causa es que la principal prueba contra Tobar es la declaración de un exintegrante de su agrupación, quien luego de distanciarse volvió a alinearse con el clan del Pata Medina. Sin embargo, el testimonio no fue brindado bajo la figura del arrepentido, por lo que su valor probatorio podría debilitar la acusación.

Conexión con los incidentes en el Hospital de Gonnet

En paralelo, la Justicia ordinaria también avanza en la investigación de los violentos incidentes ocurridos el martes pasado en la guardia del Hospital San Roque de Gonnet. En el hecho, barrabravas de Estudiantes y Gimnasia se enfrentaron en un brutal episodio que incluyó golpes, tiros y facazos.

El fiscal Gonzalo Petit Bosnic es quien encabeza la investigación en el fuero penal ordinario. Según fuentes judiciales, la inteligencia policial en este caso ha sido deficiente, lo que ha dificultado la identificación de los responsables. No obstante, en las últimas horas han surgido imágenes de cámaras de seguridad y testimonios que podrían aportar nuevos elementos de prueba.

Un gremio en disputa y acusaciones cruzadas

Desde la Agrupación Blanca y Azul emitieron un comunicado en el que defienden la inocencia de Tobar y denuncian que el clan Medina ha reactivado las extorsiones a empresarios de la región. En el escrito, sostienen que la causa en el fuero Federal responde a una maniobra política para debilitar su posición dentro del gremio.

La interna gremial de la UOCRA La Plata lleva años de enfrentamientos, con episodios de violencia que han escalado a niveles alarmantes. La detención de Tobar y los allanamientos recientes reavivan una disputa que promete nuevos episodios de tensión en los próximos días. Fte.0221