martes 29 de abril de 2025 12:58:33

EL INSTITUTO PATRIA AFIRMÓ QUE EL LANZAMIENTO DE KICILLOF «DIVIDE LO EXISTENTE» EN EL PJ:»LA GENTE ESTÁ CON CRISTINA»

En el kirchnerismo cuestionan al gobernador e indican que su decisión solo acentúa “la división de los bloques legislativos, sin que él sume a ningún dirigente y estando en minoría”.

axel-kicillof-20241111-1909380

Crece la sorpresa y el malestar en el kirchnerismo tras el anuncio del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, una plataforma por la cual buscará ampliar la base de sustentación política pensando en su candidatura presidencial.

Dirigentes que hablan todas las semanas con Cristina Fernández de Kirchner enfatizan que la decisión del exministro “solo divide lo existente” dentro del peronismo, y resaltan que el único perjudicado “será él”.

“Divide lo existente, pero no logra ningún dirigente nuevo de otro espacio, incluso tampoco de Grabois ni Massa. Divide los bloques legislativos, pero claramente los que responden a Kicillof son minoritarios”, señalan a MDZ desde el Instituto Patria, donde remarcan “lo que hace es dividir a la fuerza política que lo hizo gobernador».

Los principales alfiles de la expresidente y titular del PJ sostienen que “el poder sigue siendo de Cristina” y agregan: “Acá lo importante es que la gente está con Cristina, los votos son de ella”. “Si Axel quiere irse del PJ, no hay problema. Es su decisión”, recalcó un legislador de renombre, de la mesa chica de CFK.

El lanzamiento de Kicillof se enmarca dos días antes de que Cristina Kirchner encabece un congreso partidario del PJ con el objetivo de comenzar a diagramar al peronismo de cara a las elecciones legislativas.

Desde la usina K remarcan que esta división puede derivar en que “el bloque se fracture” en la legislatura bonaerense, donde, repiten, el gobernador “solo suma un puñado de legisladores”.

Fuentes de Unión por la Patria en el Congreso nacional remarcan que “la decisión no ayuda para evitar la ruptura dentro de los bloques de Diputados y Senadores”, en medio de semanas de tensión por votaciones divididas dentro del peronismo ante los proyectos que elevó el Gobierno.

Por otro lado, Kicillof deberá definir si avanza con el proyecto para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires, tal como se aprobó en el Senado a nivel nacional. En estos días, el PRO presentó en ambas cámaras proyectos de ley para suspender las primarias.

De qué trata el nuevo movimiento político que encabeza Kicillof

La agrupación se llama “Movimiento Derecho al Futuro” (MDF) y cuenta con el respaldo de grupo de intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires, junto a legisladores y organizaciones sindicales y sociales que instan a enfrentar al Gobierno en las elecciones.

Mediante un comunicado titulado “Abrazar al pueblo y encender la esperanza”, los dirigentes señalaron que el peronismo “enfrenta un desafío histórico” y debe liderar una alternativa al “experimento de ajuste y crueldad” que, afirman, lleva adelante el gobierno nacional.

“Ante este modelo de especulación financiera, concentración de la riqueza y entrega a intereses extranjeros, la Argentina necesita volver a edificar una fuerza social y política que represente al trabajo, la producción agropecuaria e industrial, a comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos y jubilados”, expresaron.

En ese marco, destacaron la gestión del gobernador bonaerense Axel Kicillof, al considerarlo “el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor”. “Mientras el gobierno nacional abandona sus responsabilidades, la Provincia busca aliviar el daño social que provoca la apuesta por el mercado desregulado”, indicaron.

La convocatoria lleva la firma de intendentes del conurbano y el interior de la provincia, legisladores nacionales y provinciales, y referentes de diversas organizaciones políticas, sindicales y sociales, entre ellas la CGT y las CTA.

“El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías en reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana”, concluye el documento. Fte.mdz