miércoles 21 de mayo de 2025 02:15:08

LA PLATA: A PARTIR DEL 1 DE MARZO HABRÁ UN AUMENTO DEL 10% EN LAS TARIFAS DE LOS BOLETOS DE LOS MICROS EN LA PLATA Y EL AREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES

El aumento del 10% en las tarifas de los micros en el Gran La Plata y el conurbano todavía debe ser oficializado, pero entraría en vigor el 1° de marzo

micros-2jpg
El Ministerio de Transporte de la Provincia  propuso un aumento del 10% en las tarifas de los boletos de los micros a partir del mes próximo y llamó a una audiencia ciudadana para escuchar la opinión de los vecinos, pero la convocatoria finalizó en la medianoche del martes y ya está todo listo para que la medida empiece a regir. Según lo dispuesto, el incremento afectará a las líneas que operan en Las Plata y el resto del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y busca ajustar los costos del servicio en un contexto económico complicado.
De esta manera, las tarifas de los micros sufrirán una suba en todos os tramos a partir del próximo 1 de marzo lo que se reflejará tanto en los pasajes de los servicios urbanos e interurbanos.
Según consta en los Anexos de la convocatoria realizada por las autoridades provinciales, el costo del tramo de 0 a 3 kilómetros pasará -con SUBE nominalizada- de $404,19 a $444,61 y el más caro, en tanto, trepará de $539,57 a $593,52.
De esta manera, el impacto en los bolsillos de los vecinos dependerá de qué tan seguido se usa el servicio y cuántos colectivos se deben tomar diariamente, por ejemplo, para ir a trabajar, estudiar o realizar otro tipo de actividades.

El gasto mensual de usar un micro

En un contexto de alta inflación, el  transporte es uno de los rubros que poco a poco ha ganado terreno entre los gastos mensuales de los vecinos y ahora ese expendio volverá a subir.

Según se pudo calcularpor ejemplo, quienes deban viajar una vez al día en micro tendrán un gasto semanal de $4.446,10 si solo deben pagar el boleto mínimo. Los menos afortunados, por caso, que utilicen al menos seis veces a la semana el transporte público y deban abonar viajes tanto de ida como de vuelta, tendrán una erogación de no menos de $21.341,28 al mes.

 Esos montos ascienden rápidamente cuando se pagan tarifas más altas: por caso, quienes realicen trayectos de 3 a 6 kilómetros tendrán un gasto diario para ir y volver a sus hogares de $4.853,70 y una erogación mensual (si debieran usar los micros al menos 6 días a la semana) de $23.297,76; para el caso de quienes se movilizan de 6 a 12 kilómetros esas cifras ascienden a $5.252,20 y $25.210,56, respectivamente; y para quienes se movilizan entre 12 y 27 kilómetros deberán pagar $5.624,70, en el primer caso, y $26.998,56, en el segundo.

Los menos afortunados, que deberán pagar el monto máximo de todos los previstos para recorrer 27 kilómetros o más, en tanto, no solo tendrán que abonar $593,52 por pasaje, sino $5.935,20 por semana para realizar al menos dos viajes diarios y $28.488,96 si se deben realizar viajes de ida y vuelta al menos 6 días al mes.

Finalizada la consulta ciudadana publicada por el Ministerio de Transporte bonaerense, ahora resta que el aumento sea confirmado en el Boletín Oficial. Sin embargo, esta será apenas una formalidad y los nuevos montos comenzarán a regir sin contratiempos desde el mes próximo.Fte. 0221