martes 29 de abril de 2025 06:40:49

«EL AJUSTE NACIONAL PERJUDICA A LA MAYORÍA»: ADVIRTIÓ KICILLOF EN UNA REUNION CON EL SECTORES PRODUCTIVOS

Kicillof encabezó un encuentro con sectores productivos en Tres Arroyos, entregó equipamiento médico e inauguró un nuevo conservatorio.

axel-kicillof-villa-geselljpg

Durante la reunión, Kicillof destacó la importancia de estos encuentros para conocer las necesidades del sector y remarcó: “Estos encuentros son importantes para tomar nota de cuáles son las necesidades y los desafíos, pero también para comprender que los productores, los pequeños empresarios y los emprendedores bonaerenses no apelan al individualismo y el egoísmo”.

Asimismo, cuestionó las políticas del Gobierno nacional y afirmó: “El Gobierno nacional está llevando adelante un proceso de ajuste que ya hemos visto muchas veces en la Argentina y cuyos resultados ya conocemos: mientras unos pocos vinculados a la especulación financiera y la exportación de materias primas se benefician, las grandes mayorías se ven perjudicadas por la destrucción de la industria y el entramado productivo”. En ese sentido, agregó: “Como Gobernador de una provincia de producción y trabajo, mi obligación es escuchar y defender las políticas que generan crecimiento y desarrollo para todos los y las bonaerenses”.

Acuerdos y apoyo al sector productivo

El encuentro se llevó a cabo en el Club Recreativo Claromecó y contó con la participación de representantes de los sectores turístico, industrial, agrario, cultural y científico. En ese marco, y junto a la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguezse firmó un acta de cooperación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para destinar más de $205 millones a la organización de la Fiesta Provincial del Trigo.

El ministro Augusto Costa explicó el propósito de la reunión: “Compartimos un encuentro directo con los sectores productivos de Tres Arroyos y de la región, cuyo objetivo es que el Gobernador y su equipo puedan escuchar cómo están viendo la situación actual y qué desafíos tienen, para poner a disposición herramientas que acompañen el crecimiento”. También reconoció las dificultades actuales y sostuvo: “Es un momento difícil y, aunque sabemos que muchas responsabilidades son del Estado Nacional y que desde la Provincia no podemos reemplazar, ponemos la cara, escuchamos y traemos respuestas para las demandas locales“.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, se refirió al impacto de la situación económica en el sector: “A partir de las políticas económicas nacionales, que generaron una gran caída de los ingresos y el achicamiento del mercado interno, sabemos que muchos pequeños y medianos productores están atravesando una situación difícil”. Y agregó: “Estos espacios nos permiten diseñar estrategias en conjunto para expandir los canales de comercialización y seguir profundizando las políticas de agregado de valor a nivel local”.

Más equipamiento para salud y educación

Durante la jornada, el gobernador junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, entregaron una nueva ambulancia de alta complejidad, la número 340 desde el inicio de la gestión, un ecógrafo multipropósito y un otoemisor para la detección de pérdidas auditivas en recién nacidos, destinados al Centro Municipal de Salud.

Además, Kicillof visitó un polideportivo en el que funciona una colonia gratuita para niños y niñas en el marco del programa Escuelas Abiertas en Verano. Luego, acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, inauguró el nuevo edificio del Conservatorio Provincial de Música, ubicado en el Polo Educativo de Tres Arroyos. La nueva sede, de 1.900 metros cuadrados, cuenta con 16 aulas, sala de profesores y biblioteca, y beneficiará a una matrícula de 326 estudiantes.

La palabra de Garate

El intendente Pablo Garate resaltó la importancia de estos avances: “Además de escuchar las preocupaciones de los representantes del sector productivo, hoy pusimos en funcionamiento una ambulancia e inauguramos la obra tan esperada del conservatorio: esto es posible gracias al trabajo articulado con un Gobierno provincial que nos permite dar una mejor calidad de vida y más oportunidades a nuestros vecinos”.

Finalmente, Kicillof enfatizó el rol del Estado en estas iniciativas: “Hoy también inauguramos un edificio escolar y pusimos en funcionamiento una ambulancia y nuevo equipamiento para fortalecer las prestaciones del hospital local”. Y concluyó: “Estas son acciones que aquí en Tres Arroyos solo puede hacer el Estado y es por eso que vamos a seguir invirtiendo los recursos que sean necesarios para que la salud y la educación estén al alcance de todos y todas las bonaerenses”.

El acto contó con la presencia de los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Trabajo, Walter Correa; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; el diputado provincial Carlos “Cuto” Moreno; y los intendentes de Benito Juárez, Julio Marini; de Tornquist, Sergio Bordoni; de Adolfo Alsina, Javier Andrés; de San Cayetano, Miguel Ángel Gargaglione; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Navarro, Facundo Diz; y de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, entre otros funcionarios locales. Fte.ic