martes 29 de abril de 2025 12:14:27

EN MEDIO EL PARO DE TRENES, LA FRATERNIDAD ANUNCIÓ QUE HABRÁ OTRO SIN TRENES

El titular del gremio que reúne a los maquinistas argentinos adelantó que estos se tomarán su día y el 1° de marzo habrá un nuevo paro de trenes.

buenos-aires-gare-retiro-mitre-les-quais-285
A tan solo horas de que termine el paro de trenes que afecta al Tren Roca y el resto de las líneas que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el titular de La Fraternidad, Omar Maturano, adelantó que los trabajadores ferroviarios se tomarán su día y los servicios volverán a verse interrumpidos.

El sindicalista adelantó que los conductores afiliados al gremio celebrarán el «Día del Trabajador Ferroviario» y se tomarán la jornada, por lo que el 1° de marzo próximo los servicios de los trenes volverán a verse interrumpidos.

Maturano brindó una conferencia de prensa mientras su gremio lleva a cabo una nueva protesta de alcance nacional, que está previsto que termine a las 15; y redobló la apuesta en su guerra abierta contra el Gobierno nacional. Según indicó, en ese sentido, «en asamblea se resolvió (pronunciar) un repudio total a las autoridades de los ferrocarriles argentinos, Trenes Argentinos«, entre otras cosas porque se utilizó la cartelería oficial para difundir la foto del gremialista y señalarlo públicamente.

«Cuando haya demoras, cancelaciones o accidentes también deberemos poner en esos carteles indicadores los nombres de los responsables; por ejemplo del ministro de Economía (Luis Caputo) que no dio la plata para reparar los trenes y de los directivos de las empresas», desafió el dirigente y añadió: «Si es así, estoy de acuerdo que usen mi nombre y me hagan responsable de cualquier medida de fuerza».

Las medidas que evalúa La Fraternidad

En lo que respecta a las próximas medidas de fuerza que podría llevar adelante el gremio, Maturano apuntó que la asamblea de delegados decidió «dejar un mandato libre de tomar la medida que se crea conveniente en el mes de febrero».

No obstante, el gremialista también adelantó que «el 1° de marzo cada conductor y cada ayudante de La Fraternidad no va a prestar servicio». «Ese día se conmemora que en 1948 el general (Juan DomingoPerón nacionalizó los ferrocarriles», explicó al respecto.

En la misma conferencia, el jefe de La Fraternidad llamó al Gobierno de Javier Milei a tratar de «preservar la paz social» y le reclamó a las autoridades nacionales que «convoquen a los distintos sectores de la sociedad que están en un verdadero problema». «La democracia que consiguieron los trabajadores no se puede rifar, se debe llegar a un diálogo cordial con respeto y humildad», cerró. Fte.0221