viernes 9 de mayo de 2025 07:51:35

SENADO: RECIBEN A LAS AGRUPCIONES Y ORGANIZACIONES DE INQUILINOS DEL PAÌS QUE SOLICITAN UNA SUSPENSIÓN DE LOS ALQUILERES POR SEIS MESES

La medida demandada tiene el objetivo de «enfrentar la especulación y el golpe de mercado que están dando las inmobiliarias»

20230416-Alquileres-767x511

Los senadores recibirán hoy a distintas agrupaciones y organizaciones que representan a inquilinos de todo el país para escuchar sus opiniones sobre la Ley de Alquileres que está en revisión luego de que Diputados aprobara la media sanción para volver a contratos de dos años en vez de tres y ajustes semestrales y hasta cuatrimestrales en vez de los interanuales que se rigen por el Índice de Contratos de Locación (ICL).

Hoy hay 3 millones de hogares de inquilinos, un 34% más que en 2016, según datos brindados por Federico González Rouco, economista y autor del libro Dueños o Inquilinos. Además, se agudiza el déficit habitacional. Eso también buscarán de abordar los inquilinos porque consideran vital equilibrar la demanda con un plan de viviendas que permita acceder al techo propio.

Las asociaciones argumentan que se debe afrontar la problemática con sinceridad y hacerse cargo de más de una década perdida para los argentinos en materia de vivienda.

Los precios de alquileres cada vez son más altos y complican la economía de los inquilinos en la Argentina (Foto: Getty Images)Los precios de alquileres cada vez son más altos y complican la economía de los inquilinos en la Argentina (Foto: Getty Images)

En los últimos 12 años creció mucho la inquilinización. Fernández Camillo dijo: “Los números ratifican una creciente cantidad de familias sin techo propio, que va de un 10,9% de población inquilina en el Censo de 2010, a un casi 21% en 2022. Pero más deberíamos preocuparnos cuando los propietarios se redujeron del 73% a casi el 65%. Y en los últimos 10 años se edificaron casi 580.000 inmuebles. Claramente, la construcción no es la solución”.Fte. I