LA MATANZA: EL PRESIDENTE ACOMPAÑADO POR EL INTENDENTE ESPINOZA Y OTRAS AUTRORIDADES INAUGURARON EL CENTRO UNIVERSITARIO DE LA INNOVACIÒN EN GONZÀLEZ CATÀN
El primer anuncio es la apertura del Centro Universitario en el kilómetro 32,5 de la Ruta 3, González Catán, construido por el Municipio de La Matanza donde se cursarán carreras de diversas universidades nacionales

El gobierno nacional y el gobierno de la provincia de Buenos Aires realizaron hoy anuncios que impactan de lleno en la educaciòn de los vecinos de La Matanza. Por un lado, el presidente Alberto Fernández puso en marcha el Centro Universitario de la Innovación (CUDI), que funcionará en la ciudad de González Catán, mientras Provincia lanzó un «ejército» para reforzar Equipos de Orientación Escolar en todas las escuelas primarias y secundarias de gestión estatal que posean 6 o más secciones.
Se trata de un edificio de tres pisos, 5.100 metros cuadrados y una capacidad de albergar a unos 10.000 estudiantes en tres turnos. Posee un auditorio para más de 400 personas, un sector de biblioteca y espacios al aire libre.
Su área de investigación contará con dos Laboratorios de física y química para las carreras de Biotecnología y Tecnología de los alimentos; un laboratorio de alimentos para la carrera Tecnología de los alimentos; y un laboratorio de informática para las carreras Producción y Diseño de Videojuegos y de Sistemas Informáticos.
“Tenemos que celebrar que un lugar de esta naturaleza se acerque a los vecinos para que sus hijos puedan estudiar sin necesidad de trasladarse”, destacó Fernández, quien recordó que el CUDI estuvo cerrado por «decisión política» del Gobierno anterior. «Estaba todo hecho y desde 2016 el municipio empezó a penar para que se habilite. Tuvimos que llegar nosotros para que este centro universitario se habilite», celebró.
El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Educación, Nicolás Trotta; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; la vicegobernadora, Verónica Magario; el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk; y el coordinador del CUDI, Jorge Steiman.
Durante el acto, autoridades nacionales firmaron el convenio para la instrumentación de la iniciativa con los rectores Alberto Barbieri (UBA); Héctor Aiassa (UTN); Walter Wallach (UNAHUR); Alejandro Villar (UNQUI) y Darío Kusinsky (UNPAZ).
En tanto el gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció la creación de 3625 nuevos cargos docentes que permitirán conformar los Equipos de Orientación Escolar en todas las escuelas primarias y secundarias de gestión estatal que posean 6 o más secciones y que se destinarán a «fortalecer las trayectorias educativas de las y los estudiantes bonaerenses».
Los Equipos de Orientación Escolar están conformados por profesionales de la Pedagogía, la Psicopedagogía, la Psicología y el Trabajo Social, entre otras disciplinas., que se integrarán a los planteles de cada escuela para colaborar en los proyectos institucionales, vinculando a los estudiantes, sus familias y la escuela, con la idea de «construir en forma colectiva dispositivos que apelen a una mayor articulación entre directivos y docentes y al trabajo conjunto con organismos del estado y de la comunidad, para un abordaje integral».
Para fortalecer la tarea de los equipos de orientación escolar en las escuelas, además de la incorporación de las y los 3625 profesionales, se llevará adelante un programa de formación docente permanente, en servicio, que alcanzará a todos los profesionales que integran los equipos de orientación escolar de la Provincia.