LA MATANZA: SENTIDO RECUERDO DE SAREDI A LAS FIGURAS DE CARLOS MENEM Y OSVALDO MERCURY DOS PERONISTAS DE ESTIRPE
Él, siendo tan importante siempre iba a internas y respetaba las decisiones, recordò Miguel Saredi

El Dr. Miguel Saredi, Concejal del distrito de La Matanza, Presidente del Partido Federal de la Provincia de Buenos Aires, recordò las figuras de sus amigos el reconocido polìtico Bonaerense Osvaldo Mercuri y la del recientemente fallecido ex presidente Carlos Saùl Menem.
Tras pasar dos meses internado en el sanatorio Los Arcos, donde había sido ingresado por una infecciòn urinaria, murió el ex presidente Carlos Saúl Menem. A mediados del año pasado, el ex mandatario habìa pasado 15 dìas, en el Instituto del Diagnóstico y Tratamiento por una neumonía bilateral.
Carlos Saúl Menem nació el 2 de julio de 1930 aunque, jocosamente, por coquetería, solía sostener que era de 1935. Lo cierto es que su primer respiro lo dio en Anillaco, en el departamento riojano de Castro Barros. Sus padres, llegados a la Argentina en los años veinte, eran Saúl Menem y Mohibe Akil. Como la mayoría de los jóvenes de la época, sus estudios primarios y secundarios los hizo en la escuela pública de La Rioja. Desde muy joven demostró una especial particularidad: mezclarse con la gente, aprender a escucharla y atenderla con confianza. De ahí al ejercicio de la política había solo unos pasos.
OSVALDO MERCURY
Mércuri falleció el 6 de febrero a los 76 años, tras haber permanecido varias semanas internado por coronavirus, informaron fuentes de su entorno. Oriundo de Lomas de Zamora, fue legislador provincial durante 20 años, entre 1985 y 2005,incluso presidió la Cámara baja bonaerense dos veces: entre 1989 a 1997 y entre 2001 a 2005
Mércuri tuvo como jefe político al expresidente Eduardo Duhalde, a quien acompañó incluso cuando se enfrentó en las internas peronistas con Néstor Kirchner. Su espacio tradicional de influencia era la Cámara de Diputados bonaerense.
El concejal de la Matanza lo describió como afectuoso. «Era famoso por su hospitalidad» agregó al recordar que solía organizar grandes asados en el quincho de su casa. «Era muy buen anfitrión. Atendía a todos, oficialismo y oposición. El presidia la Cámara e invitaba hasta los concejalas» señaló Saredi.
El dirigente, al igual que en su Twitter, relató que cada vez que lo veían se reían por «su Liga Peronista Bonaerense y mi Liga Federal«, en referencia a las dos corrientes internas del PJ bonaerense en los tiempos de la hegemonía duhaldista.
«Esas elecciones internas se daban en excelentes parámetros. Él, siendo tan importante siempre iba a internas y respetaba las decisiones. Fueron las últimas elecciones democráticas internas que hubo en el Partido Justicialista», agregó Saredi al definir a Mércuri como una persona con «un lugar fundamental dentro del peronismo bonaerense«.