sábado 10 de mayo de 2025 10:47:04

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DISPUSO ENTREGAR SUBSIDIOS PARA DESALOJAR PREDIOS

A través del decreto 938/2020 publicado en el Boletín Oficial, la gestión del gobierno  bonaerense dispuso que se le otorgue una ayuda económica de hasta $50 mil durante los próximos tres meses

Guernica3

El principal epicentro de las usurpaciones esta en la localidad bonaerense de Guernica, con la ocupación ilegal de más de 10 mil hectáreas. En este caso en particular, la justicia dispuso como plazo máximo de desalojo el 30 de octubre. Sin embargo, esta mañana el Axel Kicillof,  anunció el pago de subsidios a las personas para abandonar el predio pacíficamente.

A través del decreto 938/2020 publicado en el Boletín Oficial, la gestión del gobierno  bonaerense dispuso que se le otorgue una ayuda económica de hasta $50 mil durante los próximos tres meses, con posibilidad de ampliarse por otro periodo similar. Estos subsidios se enmarcan en la creación del «Programa de Asistencia Crítica y Habitacional» para el cual se destinaron 54 millones de pesos.

Según precisa el documento, la iniciativa tiene como fin «atender a la población vulnerable de la provincia de Buenos Aires que necesite asistencia para poder tener acceso a una vida digna». En este sentido, subrayaron que el programa aborda de manera integral la cuestión alimentaria y los aspectos habitacionales «atendiendo las necesidades básicas de alimentación, abrigo, higiene y alojamiento».

El programa se desarrollará bajo el ala del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad que conduce Andrés Larroque. La cartera tendrá la facultad de definir los montos que se entregarán «de acuerdo con la composición de los grupos familiares y al índice de vulnerabilidad que establezca, en base a lo que surja del informe social correspondiente». A su vez, anunciaron que los beneficiarios deben rendir cuenta.

El dinero que reciban las personas, deberá destinarse únicamente para cubrir gastos de «alojamiento, materiales de construcción y otros que tengan como propósito resolver el problema habitacional existente». Además, el lista de permitidos incluye la compra de «alimentos, elementos de higiene personal, elementos de prevención, entre otros elementos de primera necesidad. El Intransigente