EL CONCEJAL MIGUEL SAREDI A UN MES DEL FALLECIMIENTO DE SU PADRE LO RECUERDA Y HABLA DE DOS CASOS QUE UNEN TRENQUE LAUQUEN Y LA MATANZA
El Dr. Miguel Saredi recuerda a su padre a un mes de su fallecimiento

El mismo dice: Hay por lo menos dos casos que unen, por esas cuestiones del destino, un Municipio agropecuario del interior de nuestra provincia de Buenos Aires: Trenque Lauquen, con el mas populoso e importante en cantidad de habitantes de nuestra provincia: La Matanza.
Por un lado don Francisco Larraza, quién fuera Intendente de La Matanza entre los años 1973 y 1976, cuyo nombre lleva una calle del distrito y que va desde Ramón Falcón hasta la calle Cerviño en la localidad de San Justo.
Don Francisco Larraza fue electo Concejal de Trenque Lauquen y llegó a ser Intendente en 1952 y durante la dictadura de Aramburu-Rojas fué preso por el solo hecho de ser Peronista.
El destino lo trajo a La Matanza y en 1973 fue electo Intendente cargo que ocupó hasta 1976, cuando la mañana del 24 de Marzo fue obligado a dejar su cargo. Larraza murió en el año 1997.
Esto se compara, y es mas actual con el Dr. Miguel Saredi quién fue Concejal en Trenque Lauquen, presidente de Bloque de Concejales del PJ y Diputado nacional además de ocupar varios cargos en la Nación y en la Provincia y actualmente concejal en La Matanza.
Cuando uno le pregunta acerca de esto dice » mi dualidad, si bien estudie e hice la mayor parte de mi vida en Buenos Aires, La Plata y La Matanza, fué porque algunos años estuve en Trenque Lauquen, ayudando a mi padre, y a mi familia que estaban pasando un momento difícil a raíz de las inundaciones que en la década del 80 asolaron Trenque Lauquen.
Foto: Saredi con sus padres y su hijo menor. Mi padre continúa diciendo Saredi de quién se cumple un mes de su fallecimiento forjó con sus manos y su trabajo un establecimiento agropecuario y como buen italiano inmigrante trabajo mucho para que nosotros pudiéramos progresar. «Gente como mi padre son los que construyeron nuestra Nación y nuestra provincia de Buenos Aires, por eso no quiero dejar de recordarlo porque hoy debemos intentar refundar nuestra Patria con ese espíritu inmigrante de amor al trabajo y al progreso.
Es la única forma de reconstruir nuestra Nación: darle oportunidad a los que quieren trabajar sacrificarse y estudiar. Que haya oportunidades para todos, pero también una valoración de premiar al esfuerzo, porque sino, no saldremos del estancamiento».