sábado 10 de mayo de 2025 08:46:59

LA GOBERNADODRA DE BUENOS AIRES NEGOCIA CON MACRI UN GIRO DE PARTIDAS POR EL FONDO DEL CONURBANO Y SUMARÁ AL PRESIDENTE A SU CAMPAÑA

El encuentro entre Macri y Vidal de ayer también sirvió para ajustar detalles de la campaña de los máximos referentes de Juntos por el Cambio

descarga - 2019-08-28T075001.358

Macri se reunió ayer con María Eugenia Vidal y ambos acordaron sellar un entendimiento político de cara a las elecciones de octubre: empezar a negociar una actualización del fondo del conurbano bonaerense para aliviar a los sectores desprotegidos de la provincia y establecer que el Presidente finalmente se sume a la campaña por la reelección de la gobernadora bonaerense en algunos tramos finales de la carrera proselitista.

Vidal y Macri estuvieron con el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, quien hasta hace menos de un mes respondía a las órdenes de la gobernadora y en un día donde el dólar se disparó y el Riesgo País pegó un nuevo salto, el Presidente y la mandataria bonaerense buscaron dar una señal de unidad para enfrentar al kirchnerismo.

No se trata de un tema menor si se tiene en cuenta que en la Casa Rosada creen que detrás del clima de incertidumbre que se vio en los mercados se esconde una embestida de Alberto Fernández y el Frente de Todos para complicarle la economía a Macri.

En este contexto, Vidal y Macri empezaron a revisar con Lacunza la posibilidad concreta de que haya un giro de fondos de la Nación a la provincia de Buenos Aires en concepto de actualización del Fondo del Conurbano. «No será todo pero algo puede ayudar», expresaron ayer a Infobae allegados a Vidal.
En este sentido, la actualización del Fondo del Conurbano respecto de lo atrasado del 2018 sería de unos 25.000 millones de pesos. Está claro que Vidal no espera un desembolso de ese total aunque se negocia una partida inferior. Hay una razón que justifican en todo ello desde la gobernación bonaerense: Vidal tenía previsto anunciar después de la derrota de las PASO un paquete de medidas de su administración para paliar la crisis económica pero no lo pudo hacer ya que el paquete lanzado por Macri dejó a la provincia de Buenos Aires con un rojo de 4.000 millones de pesos.
A diferencia de los 14 gobernadores de la oposición que fueron a la Corte para objetar las medidas de Macri que le restaron fondos, está claro que Vidal no hará nada de eso. Pero confía en que su ex ministro Lacunza y Macri finalmente le tiendan una mano desde el Fondo del Conurbano para dar un paliativo de aumento de planes sociales, créditos a las pyme y una leve mejora en salarios de estatales.

El encuentro entre Macri y Vidal de ayer también sirvió para ajustar detalles de la campaña de los máximos referentes de Juntos por el Cambio. Según confirmaron a Infobae fuentes de la Casa Rosada y de la gobernación bonaerense hubo un intercambio entre Macri y Vidal donde hubo elogios mutuos por el impacto de la marcha de apoyo del sábado, criticas comunes a las maniobras de Alberto Fernández contra la economía  y el compromiso del Presidente de sumarse a la campaña bonaerense.

«Nunca descartamos que el Presidente iba a acompañar a la gobernadora pero después de la derrota de las PASO se había decidió tomar distancia de la campaña nacional y ahora todo está en revisión», explicó a un allegado a Vidal.

De esta manera, se confirmó que Macri finalmente se sumará a las recorridas y actividades finales de la campaña de Vidal. Sin embargo la idea central de los armadores de la campaña de la gobernadora se mantiene: esto es que habrá una estrategia de cara a octubre con una campaña totalmente provincial y ajena a a las figuras nacionales o candidatos.

En este contexto desde el equipo de campaña de Vidal no sumarán a las actividades proselitistas a figuras como la del candidato a vicepresidente Miguel Pichetto, la diputada Elisa Carrió o ministros como Rogelio Frigerio o Patricia Bullrich.

«El armado de una campaña más en soledad y ajena a lo nacional se mantiene en su esencia más allá de que Macri decida sumar hacia fines de octubre», remarcó otro ministro de la provincia de Buenos Aires.

Para alinear a su tropa en estos planes Vidal encabezará una reunión de gabinete ampliado y otro encuentro con los «sin tierra», aquellos candidato a intendente de juntos por el Cambio que buscan destronar al PJ en varias comunas bonaerenses.

Según adelantaron los voceros de la gobernación, Vidal les pedirá a todos sus funcionarios que estén «más cerca que nunca de la gente». Así como lo hizo en las reuniones de la semana pasada con los intendentes de Juntos por el Cambio y los legisladores nacionales y provinciales, la gobernadora destacará la importancia de escuchar a los bonaerenses y estar a la par de ellos.

En las reuniones con los intendentes y legisladores que Vidal mantuvo la semana pasada la gobernadora escuchó muchas críticas hacia el Gobierno nacional y el efecto negativo que generó en sectores medios y bajos la marcha de la alcaldía economía nacional.

En función de estos reclamos es que también se había decidido armar una campaña más en soledad a la vez que la gobernadora sigue recorriendo barrios y casas en silencio, ajena a las cámaras de TV y a las redes sociales.

La reunión de la gobernadora con los 67 candidatos «sin tierra» 
tendrá como particularidad arengar a muchos de esos candidatos que ganaron en las PASO y aún están en condiciones de dar pelea contra el peronismo en sus comunas.Se trata solo de cuatro casos que son: Arturo Rojas de Necochea, Javier Iguacel de Capitan Sarmiento, Gustavo Notararigo de Saavedra y José Castro de Monte.Fte. Infobae