sábado 10 de mayo de 2025 07:27:46

LA GOBERNADORA MARÍA EUGENIA VIDAL ABRIO LAS SESIONES LEGISLATIVAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS ARES

En materia de Seguridad, Vidal recordó que «desde el 10 de diciembre de 2015 la seguridad es una prioridad; no importa cuántas peleas haya que dar»

052ded396aefcadc63258e8d3de046531f2f6287

María Eugenia Vidal realizÓ su cuarto discurso de apertura de sesiones ordinarias en el edificio ubicado en avenida 7 entre 51 y 53. Con un gran despliegue policial, Vidal será la responsable de dar el último discurso del tridente del PRO, ya que durante la mañana ya lo hizo Larreta en la Ciudad y Macri en Nación.

«Hace tres años en este mimos lugar les dije que la Provincia dolía les prometí un cambio profundo y tres años más tarde podemos preguntarnos qué cambió», comenzó la máxima autoridad de los bonaerenses.

La respuesta de Vidal fue que «más allá de los logros y de lo pendiente, la respuesta más importante es una sola: cambiaron los bonaerenses». Luego resaltó que «cambió que hoy hay un Gobierno que se hace cargo, que da la cara, que no le hecha la culpa a los otros» y en sintonía con el discurso del presidente, Mauricio Macri, agregó: «ya no se oculta la verdad».

A continuación señaló que «voy a hablar de los hechos, sin verso porque la realidad no se cambia con relatos, se cambia con hechos». En ese sentido, comenzó por los mecanismos que impulsó para generar transparencia.

Presionó para lograr la aprobación de la Reforma del Código Procesal Penal e hizo un fuerte hincapié en la recuperación del Fondo del Conurbano. En ese sentido expresó: «claro que tiene costos dar estas peleas, incluso cuando las das dentro de tu propio espacio político, pero me eligieron para defender los intereses de los bonaerenses» y afirmó: «eso no es negociable».

Para evitar cualquier tipo de rumor sobre ruptura con el Gobierno Nacional, intentó mostrar su cercanía con Macri y aseguró que «el Presidente además nos acompañó en obras concretas» y señaló que «la Provincia necesitaba que la quieran, que la cuiden y que la protejan y eso es lo que estamos haciendo».

Vidal resaltó fuertemente que ya comenzó la tercera visita de la Provincia desde que asumió y dijo que «cuando empezamos a caminar la Provincia encontramos lugares a los que hacía décadas que no iba un gobernador: lugares como Henderson que estuvo 21 años sin recibir una visita o como Rauch que estuvo 23 años». De todas maneras aclaró que «hace 15 años que todas las semanas de mi vida recorro los barrios con más necesidades».

 

También se refirió a las acusaciones que recibió respecto de los spots y visitas armadas y remarcó que «aunque les cueste aceptarlo, hacer política con la verdad es encontrarse con gente de verdad y escucharlos de verdad».

Se refirió a la pobreza en territorio bonaerense y dijo que «no empezó en 2015, la venimos padeciendo hace décadas» y que a diferencia de la gestión anterior, «lo que cambió, es que nosotros no negamos la realidad: decimos la verdad, asumimos la responsabilidad y decidimos hacer algo para que todos tengan acceso a una vida mejor».

Sobre ese tema, además, la mandataria hizo alusión a la «pelea» entre partidos por quién reduce esos índices y aseveró que «a nosotros nos importa, como también les pasa a los intendentes de Cambiemos y de la oposición que están trabajando en este programa».

En lo que fue el pasaje más aplaudido por los presentes, remarcó que a los vecinos «no les importa si el centro de salud lo hizo uno u otro, si el pozo ciego lo vacía uno u otro, si a su hijo lo rescata del transa uno u otro». Sino que «les importa que se haga, que lleguen mejoras y no que les quieran hacer creer que la pobreza tiene dueño».

Luego se refirió a la Salud. Contó que «ya mejoramos 38 guardias provinciales, 5 guardias municipales y para este año vamos a terminar con todas las guardias provinciales renovadas y 9 municipales». En ese sentido, apuntó contra la gestión anterior y afirmó: «decidimos no inaugurar hospitales vacíos sin equipamiento ni médicos como tantas veces pasó sino arreglar los que existen primero, hacer lo que no se ve».

Uno de los temas más esperados fue la educación y de hecho fue otro de los momentos más ovacionados por la comitiva de Cambiemos. A diferencia del discurso de 2018 en el que se mostró combativa con los dirigentes gremiales, apuntó -en el marco de un año electoral- contra gestiones anteriores: «no fuimos nosotros los que dejamos de invertir, los que dejamos que nuestros edificios se caigan a pedazos, los que no hicimos mantenimiento».

«En estos meses he escuchado muchas veces pedir por las obras en las escuelas, y yo me pregunto: más de 6 mil intervenciones, sextuplicar la cantidad de obras, ocuparnos de que el Fondo Educativo se use para arreglar los edificios escolares, ¿no es hacer obras en las escuelas?», continuó Vidal.

Paralelamente, le habló a los docentes bonaerenses e indicó que «durante el último tiempo muchos de ustedes se vieron perjudicados por el conflicto que hemos tenido con los gremios» y les expresó: «quiero pedirles perdón si en algún momento sintieron que nos equivocamos».

En materia de Seguridad, Vidal recordó que «desde el 10 de diciembre de 2015 la seguridad es una prioridad; no importa cuántas peleas haya que dar» y añadió que «no importa si esto era como decían muchos “el sistema” que funcionaba en la Provincia: no soy parte y no voy a serlo nunca», enfatizó.

 

El momento más fuerte del discurso fue cuando se refirió a «las peleas contra los narcos, contra el juego legal e ilegal, contra las mafias y contra los barras son parte de un abordaje integral». Al respecto, aseguró que «no nos vamos a cansar ni nos vamos a rendir, los vamos a ir a buscar y les vamos a ganar».

Para cerrar su discurso, se refirió al cierre de su gestión como Gobernadora. Señaló que «los bonaerenses van a decidir quién quieren que continúe», pero consideró que «mucho se podrá decir de qué logramos y qué no».

En ese sentido, consideró que «muchos podrán criticar o aplaudir, pero más allá de lo que se diga, están los hechos» y que «está el legado que dejamos y eso es indiscutible». Fte. Textual Diagonales