EL JUEVES SE MOVILIZARÁN ESTATALES Y LOS SEIS GREMIOS DOCENTES
Las CTA y sectores de la CGT podrían convocar aun paro nacional el 30 de marzo

Los gremios estatales enrolados en la CTA Autónoma -ATE, la AJB, CICOP, APL y FND- en conflicto abierto con el Gobierno por la decisión de cerrar la paritaria con un esquema de 18 por ciento más «cláusula gatillo», y los gremios docentes AMET, FEB, SADOP, SUTEBA, UDA Y UDOCBA, marcharán el próximo jueves a la Gobernación para llevar sus reclamos a María EUgenia Vidal.
La marcha busca visibilizar más un conflicto que, en el caso de la docencia, transita su sexto día de paro y promete dilatarse aún más. Los reclamos de los estatales son aumento salarial, reapertura de paritarias, por pase a planta permanente de los trabajadores precarizados, bajo la consigna «en defensa de la salud, la educación y la justicia».
Según lo expresado por el secretario general de ATE y la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi: “Es muy importante haber alcanzado ese acuerdo y habla de la madurez de las organizaciones sindicales para interpretar el deseo de los trabajadores y trabajadoras en un momento donde la crisis se descarga sobre los asalariados”.
Asimismo, de Isasi señaló que: “Esperamos que este dato contundente haga retroceder a la gobernadora y aumente el salario que permita recuperar el poder adquisitivo, avance en el pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados, además de terminar con la idea de descargar la crisis sobre los trabajadores y los sectores más postergados”.
Por su parte los médicos realizarán el séptimo paro en lo que va del año y es el segundo por 48 horas. La medida se llevará a cabo el miércoles y jueves en reclamo al gobierno bonaerense de paritarias salariales.
Desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), dieron a conocer que sólo atenderán las urgencias por guardia en los 80 hospitales públicos provinciales, municipales y centros de salud.
«Estamos en semanas de dinámica creciente del conflicto social. Es probable el anuncio de las CTA y sectores de la CGT de una convocatoria a Paro nacional con probable fecha el 30 de marzo”, expresaron desde CICOP.