LA PLATA: Mariotto descalifica declaraciones del Jefe de Gabinete de Scioli

La delicada relación entre el gobernador Daniel Scioli y su vice, Gabriel Mariotto, se enrareció aún más anoche, cuando éste le reprochó al jefe de Gabinete, Alberto Pérez, las acusaciones contra el presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitsky. Pérez había dicho que el periodista había escrito los prólogos de libros de la Fuerza Aérea y discursos de los jefes militares Orlando Agosti y Omar Graffigna. Mariotto sostuvo que esa afirmación «es una falacia, una operación que hizo la SIDE» durante el gobierno de Carlos Menem. Y agregó: «Cuando uno no está de acuerdo con lo que dice un compañero, puede tener una posición diferenciada, pero nunca descalificarlo. Yo creo que Alberto (Pérez), que es un amigo, ha cometido en este caso un acto que nosotros no compartimos: repudiamos la descalificación a un compañero, tal cual lo hace el adversario». Pérez había lanzado las graves acusaciones contra Verbitsky luego de que el periodista cuestionara la designación de Sara Dorotier de Cobacho, integrante de Madres de Plaza de Mayo, al frente del área de Derechos Humanos, por tratarse de una persona mayor con problemas de salud y porque la mujer siempre habría protegido al ex gobernador Felipe Solá y a Scioli cuando se denunció a la policía bonaerense. «Horacio es un compañero, que ejerce su profesión desde la independencia, pero claramente muestra una afinidad con el proyecto nacional y tiene una mirada crítica sobre aspectos de la política provincial, como muchas veces también tiene miradas críticas respecto de la política nacional: son muy respetables, viniendo de una persona con honorabilidad y el reconocimiento que tiene este gran profesional», dijo Mariotto, en la Universidad Nacional de La Plata. El vicegobernador se había acercado a la sede académica para explicar que no iba a poder realizar la charla prevista para las 20, debido al suicidio de Iván Heyn, subsecretario de Comercio Exterior y miembro de La Cámpora (ver aparte). Según fuentes de la universidad, la ministra de Seguridad nacional, Nilda Garré, muy crítica con las políticas de seguridad bonaerenses, iba a acompañar a Mariotto en su primera aparición pública luego de la asunción, el lunes 12, cuando militantes de La Cámpora se enfrentaron en la Legislatura con policías de la División de Infantería. Garré había tensado la relación entre el kirchnerismo y el sciolismo el 6 del actual, cuando criticó al ministro Ricardo Casal porque «no hubo continuidad» en el control civil de la fuerza que había impulsado León Arslanian. Fte.textuallanación