domingo 11 de mayo de 2025 04:39:38

LA PLATA: Scioli en la etapa de definiciones del gabinete remodelado con el que piensa inaugurar su segundo mandato, el 10 de diciembre

bonafini_duhalde

Con algunas contramarchas, en los últimos días, con relación a esquemas y nombres que se habían consolidado inicialmente, el gobernador Daniel Scioli ingresó en la etapa de definiciones del gabinete remodelado con el que piensa inaugurar su segundo mandato, el 10 de diciembre. De cualquier modo -advierten las fuentes más calificadas-, los últimos avances en el diseño del equipo de trabajo provincial tampoco son definitivos. Con todo, en ese marco, ya está virtualmente resuelto qué espacios se ofrecerán, para su cobertura, al vicegobernador electo, Gabriel Mariotto.

CASI TODO, CONDICIONAL

«Hay decisiones tomadas y candidatos firmes, pero todavía todo es condicional; Daniel no terminó de armar el rompecabezas y eso puede implicar mover algunas piezas que ya parecen ubicadas; para algunos espacios no terminó de evaluar su cobertura y sobre la inclusión de otros dirigentes quiere conversar antes con Cristina», dicen cerca de Scioli.

En ese marco, una designación que el Gobernador hablará con la Presidenta es la de Cristina Alvarez Rodríguez. Scioli quiere que la actual titular de Infraestructura conduzca en la «nueva etapa» otro ministerio, posiblemente el de Gobierno. Pero la sobrina nieta de Eva Perón es diputada nacional electa por una nómina que Cristina Kirchner elaboró cuidadosamente, y Scioli preguntará si para la Presidenta es prioritario o no que esta dirigente asuma la banca legislativa.

Pero, si bien todo el esquema diseñado por estas horas es, como dicen las fuentes, «condicional», hay algunos futuros ministros virtualmente puestos. Es el caso de Cristian Breitenstein, el intendente de Bahía Blanca que Scioli quiere para conducir la cartera de Producción. Y las llegadas de Carla Campos Bilbao al ministerio de Asuntos Agrarios y de Eduardo Aparicio a Desarrollo Social están «casi» resueltas.

También hay continuidades aseguradas. En ese capítulo se inscriben el jefe de Gabinete, Alberto Pérez; el titular de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal; y el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango. Y hay, asimismo, salidas confirmadas. Una de ellas es la de Javier Mouriño, que dejará la secretaría General de la Gobernación, aunque su destino, si bien podría ser el directorio del Banco Provincia, no está totalmente definido.

CAMBIOS DE ULTIMA HORA

Entre los cambios que Scioli definió recientemente sobre los esquemas inicialmente ideados, por otra parte, figura la decisión, al final, de no fusionar los ministerios de Economía e Infraestructura. Con todo, habrá movidas: el actual titular de Hacienda, Alejandro Arlía, pasará a la cartera que se ocupa de las obras y los servicios públicos, y en su asiento lo sucedería una funcionaria de Economía, Silvina Batakis.

El jefe del gabinete de asesores de Scioli, Juan Courel, «pensado» en algún momento para la secretaría General, se hará cargo, finalmente, de la conducción del área de Prensa y Comunicación de la Gobernación.

EL VICE Y LOS ENTES AUTARQUICOS

En este marco, en la Gobernación también se avanzó en la definición del espacio que ocuparía un representante del vicegobernador electo. La idea más firme, en ese sentido, es que Mariotto designe al titular de uno de los entes descentralizados del organigrama provincial, organismos que tienen directorio y manejo propio de los recursos. Y, concretamente, ese lugar podría ser la presidencia del Instituto de Previsión Social (IPS), que actualmente conduce Javier Mazza.

Con todo, versiones que circularon en los últimos días señalan que Mariotto habría conversado en la Casa Rosada «la conveniencia» de no ubicar hombres propios en espacios del Poder Ejecutivo.Fte.notibonaerense