Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que en ese período se perdieron un total de 13.862 empresas con empleados declarados.

En base a datos oficiales de la propia Superintendencia de Riesgos de Trabajo,  el análisis muestra una marcada disminución en la cantidad de empleadores con trabajadores registrados en el país, pasando de 512.357 a 498.495. 

Este fenómeno producto del aumento en los gastos de producción, la caída del consumo, la flexibilización de la importación y/o otros factores, tuvo su mayor impacto en el sector de Transporte y Almacenamiento, con una pérdida de 3.502 empleadores.

Sin embargo, no fue el único rubro golpeado por la crisis. Comercio al por mayor y al por menor también registró una pérdida significativa; reparación de vehículos automotores y motocicletas perdió 2.165 empleadores; Construcción registró una reducción de 1.760; y Actividades inmobiliarias sufrió una caída de 1.673 empleadores en el mismo período.

En tanto, en términos relativos, el sector más afectado fue el de Servicios de transporte y almacenamiento, con una caída del 8,87%.

Por otro lado, entre noviembre de 2023 y marzo de 2025, se redujo la cantidad de trabajadores/as registrados/as en unidades productivas en un 2,14%. Ello significa que en ese tiempo se destruyeron un total de 210.971 puestos de trabajo.

A finales de 2023 había 9.857.173 puestos de trabajo en unidades productivas, 16 meses después ese número descendió a 9.646.202.

En este caso, el sector más afectado en términos de pérdida de puestos de trabajo fue el de Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria, con una reducción de 130.102 trabajadores. 

A continuación se ubica el rubro de Construcción, con una pérdida de 81.871 puestos laborales. Servicios de transporte y almacenamiento tuvo 53.672 empleos menos, y Industria manufacturera sufrió una pérdida de 25.510 puestos de trabajo.

Finalmente, en términos relativos, el sector más afectado fue Construcción, con un descenso del 17,2% en la cantidad de trabajadores registrados en la actividad.