jueves 29 de mayo de 2025 16:03:15

EL SENADO BONAERENSE RETOMA LA ACTIVIDAD EN EL FOCO EN LA JUSTICIA Y TENSIONES POR EL ENDEUDAMIENTO

Este miércoles se celebrará la primera sesión ordinaria del año en la Cámara Alta. El oficialismo buscará aprobar 131 pliegos judiciales que están frenados desde noviembre. En paralelo, sigue sin avanzar el pedido de endeudamiento de Kicillof, que recalienta la interna peronista.

c94f79a3ff2397f55f9ed1547ac7140e

En su primera sesión ordinaria del año, el Senado bonaerense tratará este miércoles un paquete de 131 pliegos judiciales de los más de 200 enviados por el Ejecutivo para cubrir vacantes en distintos departamentos judiciales del territorio bonaerense. Se trata de designaciones que estaban en pausa desde noviembre de 2024, en medio de la fallida discusión por el Presupuesto y la Ley Impositiva.

El tratamiento de estos expedientes forma parte de una negociación más amplia que incluye tensiones políticas tanto con la oposición como al interior del propio oficialismo, especialmente en torno al pedido de endeudamiento que impulsa Axel Kicillof y que por ahora quedó en suspenso. Por el momento, el único tema confirmado para la sesión convocada por Verónica Magario es el de los pliegos para designar jueces, fiscales, defensores y otros funcionarios judiciales en 20 departamentos judiciales de la Provincia.

Vacantes judiciales y sesión clave

La Justicia bonaerense acumula más de 300 cargos vacantes. El Gobernador envió el año pasado, a través del ministro de Justicia Juan Martín Mena, un total de 211 pliegos para su análisis. Tras varios meses de demoras, este miércoles la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado se reunirá desde las 10.00 para habilitar 131 de esas designaciones, que serán votadas en el recinto a partir de las 15.00.

La aprobación tiene como objetivo avanzar con la cobertura de cargos de jueces, fiscales, defensores y otros funcionarios judiciales en los 20 departamentos judiciales de la provincia. La parálisis, hasta ahora, se había dado por la falta de consensos en el bloque oficialista y con la oposición.

Los departamentos judiciales que se tratarán este miércoles corresponden a los siguientes distritos:

  • Avellaneda – Lanús
  • Bahía Blanca
  • Junín
  • La Matanza
  • La Plata
  • Mar del Plata
  • Mercedes
  • Merlo
  • Moreno – General Rodríguez
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Martín
  • Trenque Lauquen
  • Zárate-Campana
  • Lomas de Zamora

El endeudamiento y la interna peronista

En paralelo, sigue sin destrabarse el proyecto de ley que autoriza al Ejecutivo bonaerense a tomar deuda por hasta 1.045 millones de dólares, ingresado a la Legislatura semanas atrás. Este martes, la comisión de Presupuesto e Impuestos del Senado —presidida por el oficialista Marcelo Feliú— decidió dejar en estudio el pedido, ante la falta de acompañamiento de bloques opositores.

El proyecto, que también prevé la creación de un fondo de fortalecimiento para inversión municipal, es parte de la estrategia financiera del gobierno provincial frente a las restricciones presupuestarias. Sin embargo, el rechazo opositor dejó por ahora en stand by la discusión.

A las dificultades con la oposición se suma un frente interno: el reclamo para que e se incorporen obras específicas al plan de endeudamiento. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, cercana a Máximo Kirchner, fue quién levantó la voz con el planteo, en el marco de la reunión del comité de la cuenca hídrica del Arroyo San Francisco-Las Piedras.

“El abandono del gobierno nacional a provincias y municipios vuelve más necesario aún que se incluya en el pedido de endeudamiento que el gobierno provincial envió a la Legislatura las obras para los arroyos San Francisco y Las Piedras”, escribió en sus redes.

La declaración agrega tensión al debate legislativo, en un contexto marcado por la emergencia hídrica que dejó barrios anegados en el conurbano tras el último temporal. Aunque por ahora el oficialismo prioriza el tratamiento de los pliegos judiciales, el endeudamiento y su letra chica seguirán en el centro de la escena política bonaerense. Fte.ln1