miércoles 28 de mayo de 2025 15:01:21

POLÍTICA: ELPRO Y LA LIBERTAD AVANZA DEFINIERON EL ACUERDO PARA IR JUNTOS EN LAS ELECCIONES DEL 7 DE SEPTIEMBRE EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Mientras se pule la letra chica de la alianza bonaerense, el Gobierno analiza qué estrategia desplegar en otros distritos. Disputa sin retorno en la capital. El dilema en Corrientes. El caso Mendoza

ritondo-karinajpg
La LibertadAvanza y el Pro sellaron este lunes el acuerdo para ir juntos en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. La alianza se terminó de cerrar durante una cumbre que se celebró en Casa Rosada entre el jefe del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, y la secretaria general de la Presidencia y máxima autoridad de LLA, Karina Milei.

Del encuentro participaron también el diputado nacional del PRO, Diego Santilli, y los libertarios Martín y Eduardo «Lule» Menem, asesores de la hermana del Presidente en las cuestiones partidarias a nivel nacional, y Sebastián Pareja, el armador de LLA en la provincia.
«Hay un firme interés en avanzar en la provincia de Buenos Aires juntos. Después veremos el instrumento, eso es secundario, pero vamos a avanzar para las elecciones de septiembre y las de octubre”, afirmó Ritondo tras retirarse de la reunión.

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se celebrarán el próximo 7 de septiembre

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se celebrarán el próximo 7 de septiembre

Pareja, por su parte, aseguró que el objetivo es terminar con el populismo en la provincia. «Avanzar es manejar todas las hipótesis y, de cara a la sociedad, darle dentro de esas hipótesis la mejor alternativa que represente los valores de ambos partidos y que termine con el populismo en la provincia de Buenos Aires. No hay mucho más que eso», remarcó a la salida del encuentro en Casa Rosada. «La estructura va a ser la que entendamos va a ser la mejor. Evaluamos y aceptaríamos que sea un frente o una alianza electoral», agregó.

El armador libertario no descartó convocar a la Unión Cívica Radical (UCR), ya que hay un sector dentro del centenario partido que ve con buenos ojos sumarse a la alianza para, sobre todo, no perder el poder en los concejos deliberantes de la provincia de Buenos Aires.

«Vamos a hacer lo que tengamos que hacer para ganar la provincia. Si hay actores mejores de un bando que del otro no van a haber problemas en que encabecen (la lista)», explicó Pareja. Aunque a la hora de hablar de la lista de octubre para diputados nacionales por la Provincia dijo que ya el presidente Javier Milei aseguró que su candidato es José Luis Espert.