LA PLATA: EL SENADO BONAERENSE CONVOCÓ A UNA SESIÓN ESPECIAL PARA DBATIR LA REELECCIÓN INDEFINIDA DE LOS LEGISLADORES
El kirchnerismo impulsa una reforma para habilitar reelecciones indefinidas de legisladores, concejales y consejeros escolares. El debate será este jueves.

El Senado bonaerense tratará la reelección indefinida de legisladores en una sesión especial convocada por el kirchnerismo para este jueves.
El Senado bonaerense convocó una sesión especial para este jueves a las 15, con un único tema en agenda: debatir el proyecto que habilita las reelección indefinida de legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares. La iniciativa fue presentada por el senador Luis Vivona y cuenta con el respaldo del sector más orgánico del kirchnerismo.
La medida busca modificar la ley 14.836, aprobada en 2016 durante el gobierno de María Eugenia Vidal, que limita a una sola reelección consecutiva. En 2021 ya se había hecho una modificación, pero ahora el objetivo es permitir la reelección indefinida para los cargos legislativos, algo que beneficiaría a varios dirigentes que no podrían competir este año bajo la norma actual.
Reelecciones indefinidas: el oficialismo busca avanzar con los votos justos
El tratamiento de la ley llega en medio de un clima de tensión interna dentro del oficialismo. Ni los legisladores alineados con Axel Kicillof ni los del Frente Renovador firmaron el proyecto. Sí lo hicieron doce senadores cercanos a Cristina Kirchner, encabezados por Vivona.
El peronismo necesita tres votos más para alcanzar la mayoría simple. En comisiones, logró el respaldo del senador libertario Carlos Kikuchi, quien destrabó el debate. Si se repite ese acompañamiento, junto con los votos de Sergio Vargas y Silvina Ventura, el oficialismo podría garantizar la media sanción.
Por su parte, la Unión Cívica Radical y el PRO ya anticiparon su rechazo. A eso se suman ausencias claves como la del oficialista Federico Fagioli y la massista Sofía Vannelli, quienes podrían abstenerse o no presentarse, lo que vuelve aún más ajustada la votación prevista para este jueves.
El alcance de la reforma y la pulseada política en el Senado bonaerense
El proyecto prevé que legisladores, concejales y consejeros escolares puedan ser reelectos sin límites, pero mantiene la restricción para los intendentes: si fueron reelectos, deberán dejar pasar un período para volver a competir. Sin embargo, la senadora Ayelén Durán, cercana a Kicillof, presentó una iniciativa que también habilita la reelección indefinida de los jefes comunales. Esto podría modificar el escenario y postergar la votación.
Entre quienes no podrían reelegir este año figuran legisladores de todos los espacios: Gustavo Soos, Mariana Larroque y Gabriela Demaría por el peronismo; Emiliano Balbín y Alejandro Celillo por el radicalismo; Matías Ranzini y Adrián Urreli por el PRO, entre otros.
Desde el oficialismo aseguran tener los votos tanto en el Senado como en Diputados. Aun así, la división interna, la postura ambigua de los libertarios y la posibilidad de ausencias hacen que el resultado final aún sea incierto. El debate por las reelecciones indefinidas promete ser una de las discusiones más intensas del calendario político bonaerense.