BAHÍA BLANCA: POLÉMICA POR LA PROHIBICIÓN DE HABLAR SOBRE EL ESTADO DEL HOSPITAL
Un memorándum interno en el Hospital Penna prohíbe al personal hablar públicamente y desata denuncias de censura y acoso laboral.

La circulación de un memorándum interno en el Hospital Interzonal General Doctor José Penna de Bahía Blanca generó una fuerte polémica. El documento, firmado por la dirección ejecutiva, recuerda al personal la obligación de no divulgar información considerada “subjetiva” sobre el estado del centro de salud, lo que fue interpretado por muchos como un intento de silenciar las voces críticas frente a la delicada situación que atraviesa el hospital.
El comunicado interno alude a la “obligación existente con respecto a la posibilidad de realizar publicaciones en redes sociales u otros medios de comunicación masiva, cuyo contenido incluya apreciaciones subjetivas sobre el establecimiento, que puedan producir alarma en la sociedad”. La advertencia alcanza a todos los sectores del personal, incluyendo profesionales médicos, residentes, administrativos y personal de limpieza.
La medida fue tomada luego de que distintos trabajadores de la salud manifestaran en medios de comunicación las dificultades que enfrenta el hospital. El propio director, Jorge Moyano, había reconocido públicamente que el servicio de Cirugía de Guardia se encuentra en estado crítico y que no se estaban realizando internaciones de alta complejidad.
El respaldo normativo del silencio
Además del pedido de silencio, el memorándum cita normativas como la Ley provincial 10.430, que restringe declaraciones “evidentemente despectivas” hacia las autoridades, y la Ley nacional 25.326 de Protección de Datos Personales, junto con la Ley 26.529 de Derechos del Paciente, vinculadas al resguardo de la información clínica.
Desde el Concejo Deliberante local, la situación no pasó desapercibida. El presidente del bloque Juntos, Adrián Jouglard, calificó la disposición como un acto de “persecución y censura” y pidió la renuncia del director. “Es escandalosa y constituye un claro caso de acoso laboral. El director del hospital, licenciado Jorge Luis Moyano, envió un memorándum al personal prohibiendo cualquier tipo de comunicación con la prensa o en redes sociales sobre el estado de los servicios y las prestaciones de salud”, denunció en sus redes sociales.
Jouglard fue más allá y sostuvo: “En lugar de dar respuestas concretas a los graves problemas que dejó la inundación, se dedican a silenciar y amedrentar a quienes sostienen el hospital todos los días”.
En la misma línea, el concejal Pablo Daguerre presentó un proyecto de resolución para que el Ministerio de Salud de la Provincia informe sobre el destino de las donaciones recibidas por el hospital tras la catástrofe del 7 de marzo, cuando una inundación agravó aún más la crisis estructural que atraviesa el centro médico.
El comunicado completo


Fte.ic