LOS RURALISTAS BONAERENSES REPUDIARON LA CAÍDA DE FICHA LIMPIA.: «LA POLÍTICA SEGUIRÁ SIN SER DEPURADA DE LA CORRUPCIÓN»
La CARBAP cuestionó con dureza el rechazo legislativo al proyecto que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedan a cargos electivos. Denunció maniobras políticas “de espaldas a la gente”.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) expresó su “más profundo repudio” a la decisión del Congreso nacional de rechazar el proyecto de ley conocido como “Ficha Limpia”, que buscaba impedir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan presentarse como candidatas a cargos electivos.
En un comunicado difundido este miércoles titulado: “La política de amianto”, la entidad rural calificó como “desagradables juegos políticos” las maniobras legislativas que frenaron el avance de la iniciativa, y denunció que esas acciones se dieron “de espaldas a la gente”, en perjuicio de la calidad institucional y democrática del país.
“El pueblo debe hacer saber el malestar por el desprecio hacia los ciudadanos; ninguno de nosotros puede continuar sus trabajos o profesiones si es condenado, bueno, la política decidió que ELLOS SÍ”, señala el texto difundido por la organización.
Desde CARBAP señalaron que, por “mezquinos y malintencionados intereses”, se bloqueó una herramienta que podría haber contribuido a “sanear la actividad política”. Advirtieron además que esta decisión no solo desalienta la participación de nuevos actores con vocación de cambio, sino que también “sigue debilitando la república” al no impedir el acceso a cargos públicos de personas con antecedentes penales.
El proyecto de Ficha Limpia, que contaba con apoyo de bloques opositores y organizaciones de la sociedad civil, proponía inhabilitar a candidatas y candidatos que tuvieran condenas en segunda instancia por delitos dolosos, como corrupción, lavado de dinero, abuso sexual o violencia de género. Fte.ln1