LA PLATA: SE CONFIRMÓ LA DOMICILIARIA PARA FELICITAS «LA TORETTO» ALVITE Y SE CONCRETA EL TRASLADO
El Suprema Corte desestimó el planteo de la mamá de Walter Armand y el Tribunal Oral en lo Criminal II dispuso que se efectivice la prisión domiciliaria.

El Tribunal Oral en lo Criminal II, en función de la resolución de la Suprema Corte bonaerense que rechazó una queja de la mamá de Walter Armand y lo dictaminado por unanimidad en enero pasado por la Sala III de la Cámara Penal al cumplir una orden emitida desde Casación, dispuso que se haga efectiva la prisión domiciliaria de Felicitas Alvite, la joven conocida como La Toretto de La Plata.
Una vez confirmada esa decisión, fuentes judiciales indicaron a 0221.com.ar que el traslado desde el penal de Magdalena donde está alojada la joven sería inminente. En tanto que cerca de las 21 allegados a la joven confirmaron que se efectuó el traslado para su alojamiento en su casa en el norte de La Plata.
Como adelantó este portal, la causa por la muerte de Walter Armand tras se atropellado en la esquina de 13 y 32 por la joven, sumó un nuevo capítulo este viernes, cuando la Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó una queja presentada por la madre del motociclista asesinado, Nieves Zelarrayán lo cual necesariamente iba a impactar en su régimen de detención.
El fallo, emitido el 7 de mayo pasado, se refiere a la negativa del Tribunal de Casación a revisar la concesión de la prisión domiciliaria a La Toretto. Según la Corte, el recurso carecía de fundamentos suficientes.
La situación judicial pendiente de Felicitas Alvite
La jueza de Garantías, Marcela Garmendia, había rechazado inicialmente la prisión domiciliaria y la decisión fue ratificada por la Sala III de la Cámara Penal. La Sala IV de Casación revocó esos fallos, al considerar que no existía riesgo para la investigación y ordenó que se revise el dictamen con base en esos nuevos parámetros, tras lo que la Suprema Corte validó ahora esa postura desestimando la queja de la querella que representa a la mujer de 73 años.
La medida implica un avance para la defensa de Alvite, quienes desde hace tiempo vienen reclamando que la joven pueda volver a su hogar lo antes posible.
La muerte de Walter Armand
La causa, que generó fuerte repercusión social, avanzó con el procesamiento de Alvite por «homicidio simple con dolo eventual», una figura que prevé penas de entre 8 y 25 años. Las pericias indicaron que iba a más de 90 km/h y cruzó al menos cuatro semáforos en rojo antes del impacto. La víctima, que circulaba en moto, murió en el acto.
Los registros fílmicos y las publicaciones en redes sociales de Alvite, donde se jactaba de su estilo de manejo temerario y se hacía llamar La Toretto, fueron claves para sostener la acusación de dolo eventual. Para el fiscal, la conducta fue criminal y no un accidente de tránsito.
En ese marco, la familia de Armand reclama justicia desde el primer día. «La prisión domiciliaria no es justicia. Nuestro hermano murió en la calle, no en una cama», expresó uno de sus hermanos.
Se estima que el juicio oral podría realizarse a fines de 2025, aunque fuentes judiciales no descartan una nueva postergación. Fte.0221