JUSTICIA: REVÉS JUDICIAL PARA CAPUTO «LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES RECUPERA UN FONDO CLAVE»
Otro revés para Nación: por decisión judicial, vuelve a cobrarse un impuesto clave en las boletas de gas en PBA. Kicillof mete presión


Qué dice el fallo judicial y a quiénes alcanza
El fallo establece que las empresas distribuidoras de gas —entre ellas Camuzzi Gas Pampeana, Litoral Gas y Naturgy— y cooperativas como la de San Bernardo, Henderson, Junín, Suipacha, Fátima, Morse y Abasto, deberán volver a incluir en las facturas el impuesto previsto en la Ley 8.474.
Este fondo, creado para financiar obras provinciales de gas, había dejado de cobrarse en octubre de 2023, tras dos decretos impulsados por la Secretaría de Industria y Comercio y el ENARGAS, ambos bajo la órbita de Caputo. La Provincia había dejado de percibir alrededor de $40 millones mensuales por este concepto. El fallo remarca que “el derecho del gobierno provincial a exigir la continuidad de la actuación como agentes de recaudación a las distribuidoras está suficientemente fundamentado en la vigencia y operatividad de la Ley 8.474”.
Qué reclama la Provincia y qué podría pasar
Desde el Ejecutivo bonaerense adelantaron que presentarán un nuevo pedido ante la Justicia para que el fallo tenga efecto retroactivo, dado que la medida cautelar rige desde el 1° de abril y no compensa los meses en los que no se recaudó.
“Este es el primer paso de una batalla que seguiremos dando. Con una mera resolución de un funcionario, el gobierno nacional pretende avasallar la jurisdicción provincial y lo resuelto por la Legislatura”, advirtió el subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni.
Las obras que financia el fondo y el trasfondo político
El Fondo Especial para Obras de Gas permitió, desde su creación, financiar gasoductos fundamentales para abastecer zonas históricamente desprovistas del servicio, como el gasoducto de la Costa, el Noroeste, el Noreste y el del Sur.
En el gobierno de Kicillof entienden que la decisión nacional de suspender el tributo formó parte de una estrategia de desfinanciamiento de las provincias. Por eso, cuestionaron la medida por considerarla “arbitraria, ilegítima e inconstitucional.
La disputa también refleja el creciente enfrentamiento entre Nación y provincia de Buenos Aires, con cruces cada vez más frecuentes por fondos, subsidios y autonomía fiscal. Esta vez, la Justicia le dio la razón a Kicillof, dejando a Caputo en el centro de una nueva controversia.Fte. GLP