LA PLATA: KICILLOF PARTICIPÒ DE LA MISA TRAS LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO
El gobernador bonaerense asistió a la ceremonia encabezada por el arzobispo Carrara en la Catedral de La Plata.

Axel Kicillof, asistió este lunes a la Santa Misa realizada en la Catedral de La Plata para rendir homenaje y rezar por el eterno descanso del Papa Francisco, fallecido a los 88 años tras más de una década de papado. La ceremonia fue presidida por el arzobispo platense Gustavo Carrara y convocó a numerosos fieles que quisieron despedir al Sumo Pontífice argentino en un acto cargado de emoción y recogimiento.
El mandatario bonaerense se hizo presente en la capital provincial como expresión del reconocimiento del pueblo bonaerense al legado de Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia Católica. Su figura, profundamente vinculada con la Argentina y en especial con Buenos Aires, dejó una huella imborrable en millones de creyentes de todo el mundo.
La misa se enmarcó en un clima de duelo internacional luego de que, a primera hora del lunes, el cardenal Kevin Joseph Farrell anunciara el fallecimiento del Obispo de Roma. “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Papa regresó a la casa del Padre”, expresó la máxima autoridad interina del Vaticano en un comunicado que rápidamente recorrió el mundo.
Francisco I, elegido en marzo de 2013, protagonizó un pontificado marcado por gestos de cercanía, palabras claras y reformas pastorales de gran impacto. Incluso en sus últimos días, a pesar del delicado estado de salud que lo aquejaba desde hacía meses, se mantuvo activo. Su última aparición pública fue el domingo de Pascua, cuando se asomó al balcón de San Pedro para desear “¡Feliz Pascua!” a los fieles presentes en la plaza y a quienes lo seguían a través de los medios.

Comienza el tiempo de despedida y elección
Según la tradición católica, con el fallecimiento de un pontífice comienza un proceso ceremonial y administrativo que incluye velatorios, misas y finalmente la convocatoria al cónclave en el que los cardenales del mundo eligen al nuevo Papa. Farrell oficiará como interino hasta la definición del sucesor.
Kicillof, que ha manifestado en más de una oportunidad su admiración por la figura de Francisco, participó del acto litúrgico en silencio y con respeto, sumándose al sentimiento colectivo que atraviesa a la comunidad católica.