JUAN CARLOS MAQUEDA ASEGURÓ QUE MANUEL GARCÍA-MANSILLA TIENE QUE ACATAR AL SENADO Y RENUNCIAR
El exjuez de la Corte Suprema, aseguró que Mansilla debería presentar la renuncia y enfatizó que el decreto de Javier Milei fue una «bravuconada».

Explicó que la Constitución establece que la designación de un juez de la Corte es un acto complejo que requiere la participación del Poder Ejecutivo, a través del presidente que lo propone, y del Poder Legislativo, mediante el Senado que decide si le otorga el acuerdo. También agregó que la designación en comisión es una excepcionalidad contemplada desde la reforma de 1860, cuando el Congreso trabajaba solo cinco meses al año y los senadores regresaban a sus provincias en carretas, lo que justificaba la posibilidad de nombramientos temporales para evitar vacantes prolongadas en la Corte.
Corte Suprema: el Gobierno defiende la permanencia de Manuel García-Mansilla y le responde a Ricardo Lorenzetti
El Gobierno insiste con defender la permanencia de Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema, a pesar del rechazo del Senado de la semana pasada. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este sábado que «en absoluto sería inconstitucional» y le envío un mensaje al supremo Ricardo Lorenzetti, quien deslizó criticas por la situación: «Habrá estado en la toma de juramento».
«Yo nunca aceptaría ser designado por decreto. Lo dije en infinidad de oportunidades, y además creo que hay que ser coherentes en la vida», afirmó Lorenzetti en una entrevista en Radio Con Vos.
A estos dichos, Francos eligió contestarle con ironía. «Yo no sé, la verdad a veces uno hace declaraciones que no tienen fundamentación con la propia historia. Si él tomó juramento, le tomó juramento«, afirmó Francos. Fte.á