POLÍTICA Y JUSTICIA: EL FURIOSO TUIT DE CRSTINA KIRCHNER ANTE EL TEMOR DE QUEDAR PRESA
La exposición la hizo la defensa de la ex presidenta ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución

Se trata del último recurso que le queda al abogado Carlos Beraldi, que defiende a la ex mandataria, para pedirle al Máximo Tribunal que revierta la pena de seis años de prisión a la que fue condenada; el plazo vence el próximo martes 1 de abril.
La presentación está fundada en que «se ha lesionado la garantía de ser juzgada por jueces independientes e imparciales», como así también, «el deber de objetividad» del Ministerio Público Fiscal.
«Hace media hora nuestros abogados presentaron Recurso de Queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación porque el Tribunal de Casación Macrista rechazó el Recurso Extraordinario interpuesto contra su fallo sin responder ni tratar las violaciones a los derechos y garantías constitucionales planteadas. Tampoco respondieron sobre la arbitrariedad manifiesta de sentencia, ni la refutación concreta y razonada que se hizo de cada uno de los «fundamentos» dibujados en las instancias previas», remarcó la ex presidenta.

Cómo sigue la causa Vialidad tras la presentación de la defensa de Cristina Kirchner
Si admite la queja, la Corte Suprema de Justicia, que actualmente está integrada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Manuel García-Mansilla, dará paso a la intervención de la Procuración General (a cargo de Eduardo Casal) para que lleve a cabo el dictamen.
Por el momento no hay indicios sobre qué es lo que puede llegar a suceder, sin embargo, un antecedente que puede ser relevante, está vinculado con lo sucedido la semana pasada cuando, la Cámara de Casación Federal rechazó el recurso extraordinario que presentó la defensa de Cristina Kirchner.
En la causa Vialidad se investigan «irregularidades» en la concesión de obras públicas llevadas a cabo en la provincia de Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez y por lo que, la ex Presidenta de la Nación tiene una condena confirmada por seis años de prisión por «fraude contra la administración pública».
Cristina Kirchner reclamó la recusación del juez García-Mansilla
Además, en su presentación, la ex mandataria pidió la recusación del juez del máximo tribunal, Manuel García-Mansilla, designado por decreto por el presidente Javier Milei.
Cristina Kirchner destacó en sus redes sociales que «el referido personaje, en la audiencia pública oficial ante el Senado de la Nación celebrada el 28 de agosto del año pasado, había declarado, ante el requerimiento específico de una Senadora, que jamás aceptaría ser designado por decreto«. En ese marco, remarcó: «No sólo el incumplimiento de los procedimientos constitucionales y la falsa y mentirosa declaración en audiencia pública constituyen las causales planteadas».
«Pero, además, por si todo ello no bastara… soy Presidenta del Partido Justicialista, fuerza política que se ha manifestado en contra de la designación de García Mansilla por ser contraria a la Constitución Nacional y ha solicitado sesión especial en el Senado de la Nación, para el próximo jueves 3 de abril, a los efectos de rechazar su pliego», remarcó.